Inicio Educación Umbrales de Renta y Cuantías de las Becas y Ayudas al Estudio...

Umbrales de Renta y Cuantías de las Becas y Ayudas al Estudio para el Curso 2025-2026

0
Umbrales de Renta y Cuantías de las Becas y Ayudas al Estudio para el Curso 2025-2026

El 4 de marzo de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 163/2025, que establece los umbrales de renta y patrimonio familiar, así como las cuantías de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026. Este decreto modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, que regula el régimen de becas y ayudas al estudio personalizadas.

Una de las principales novedades de este decreto es el aumento, en un 25%, de las cuantías fijas de la convocatoria de becas de carácter general para el alumnado universitario y de Enseñanzas Artísticas superiores que tenga una discapacidad de entre el 25% y el 65%. Es relevante mencionar que los estudiantes de Enseñanzas Artísticas serán considerados a todos los efectos como estudiantes universitarios.

Además, la beca de residencia ha sido incrementada en 200 euros, alcanzando así un total de 2.700 euros. Este aumento tiene como objetivo facilitar la permanencia de los estudiantes que deban trasladarse a otras localidades para continuar con sus estudios.

En un contexto más específico, se establece que los alumnos que residan en las zonas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) no verán afectado su cómputo de rendimientos patrimoniales por las subvenciones estatales recibidas por esta causa, lo que busca mitigar el impacto económico en sus familias.

Por otro lado, el decreto introduce medidas de flexibilización en los requisitos académicos para las personas mayores de edad que acrediten ser víctimas de violencia sexual. Estas personas podrán beneficiarse de las mismas consideraciones académicas que se otorgan a las víctimas de violencia de género y a los menores en situaciones similares, promoviendo así la equidad y la inclusión en el acceso a la educación.

Este conjunto de medidas refleja un esfuerzo por parte del gobierno para apoyar a colectivos vulnerables y garantizar el derecho a la educación en condiciones de igualdad, adaptando las ayudas a las circunstancias actuales y promoviendo una mayor inclusión en el ámbito educativo.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil