El pasado viernes 7 de febrero de 2025, Arcos de la Frontera fue el escenario de una jornada formativa centrada en las reglas fiscales vigentes para las entidades locales en el actual ejercicio. Este evento, organizado por el Servicio de Asistencia a Entidades Locales de la Diputación de Cádiz, reunió a personal técnico de diversas corporaciones locales de la provincia, así como a responsables políticos.
La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Antonio Aragón, diputado responsable del SAEL, quien enfatizó la importancia de capacitar a los representantes locales en la comprensión y aplicación de las normativas fiscales. Junto a él, el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, y el alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, también participaron en el acto de apertura, destacando el compromiso de la institución en apoyar la formación de los empleados públicos.
Durante la jornada, se abordaron temas cruciales como la situación actual de las haciendas locales y las reglas fiscales que se aplicarán en 2025. Los asistentes recibieron información detallada sobre las novedades normativas que influirán en las cuentas de los municipios, así como sobre procedimientos en relación a las liquidaciones del ejercicio 2024.
Uno de los puntos más relevantes de la formación fue la discusión sobre la regla del destino del superávit presupuestario y las obligaciones de suministro de información. Además, se presentaron las medidas de apoyo financiero disponibles para las entidades locales.
Los contenidos del encuentro estuvieron a cargo de Mónica García Sáinz, directora general de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y Ministerio de Hacienda, y Gabriel Hurtado López, subdirector general de Estudios Financieros de Entidades Locales del Ministerio de Hacienda. Su objetivo fue ofrecer claridad y resolver dudas en materia presupuestaria para el personal técnico y político de las entidades locales gaditanas.
Esta jornada representa un esfuerzo significativo para fortalecer las capacidades de gestión financiera en las administraciones locales, garantizando así un mejor uso de los recursos públicos y una mayor transparencia en la administración fiscal.
Fuente: Diputación de Cádiz.