Inicio Tecnología Un Tercio de las Empresas de la UE Optan por la Publicidad...

Un Tercio de las Empresas de la UE Optan por la Publicidad Digital

0
Silvia Pastor

Durante 2024, se ha observado un notable aumento en el uso de la publicidad en internet por parte de las empresas de la Unión Europea, con un 32,6% del total adoptando esta herramienta clave en el actual panorama digital. Este cambio refleja un firme movimiento hacia la digitalización y la exploración de nuevos canales para captar la atención de los consumidores.

Malta encabeza esta lista con un impresionante 60,4% de las empresas utilizando publicidad en línea. Finlandia y Chipre también destacan con cifras cercanas al 50%, evidenciando un fuerte compromiso hacia el marketing digital. Por el contrario, otros países como Rumanía, Polonia y Portugal muestran cifras más bajas, donde menos de una cuarta parte de las empresas aprovechan este recurso.

En cuanto a las técnicas para maximizar el impacto de la publicidad digital, la publicidad contextual se impone como la preferida por el 76,8% de las empresas. Esta técnica se basa en el análisis de visitas y palabras clave, permitiendo una segmentación más afinada del público objetivo.

Otra estrategia destacada es el geo-targeting, empleada por el 44,3% de las empresas. Esta técnica personaliza los anuncios según la ubicación geográfica del usuario, obteniendo información de direcciones IP o de la red, y logrando un alcance más específico.

El targeting conductual es otra técnica en auge, utilizada por el 41,6% de las empresas. Basándose en las actividades previas de los usuarios, facilita anuncios más personalizados y efectivos mediante el uso de cookies.

Además, el 45,3% de las empresas recurre a diversas formas de publicidad segmentada, resaltando la vasta gama de estrategias en el ámbito del marketing digital.

En la actualidad, la publicidad en internet se ha convertido en una herramienta indispensable para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno dinámico y en constante evolución. Las estadísticas de 2024 subrayan cómo más empresas están reconociendo y aprovechando el potencial de los medios digitales para llegar de manera más eficiente y personalizada a su público.

Salir de la versión móvil