El Museo del Realismo Español Contemporáneo de Almería, conocido como MUREC, ha alcanzado un notable reconocimiento internacional, atrayendo la atención de instituciones y fundaciones de diversos países en busca de modelos de gestión cultural que puedan implementar en sus espacios. Un ejemplo de esto es la reciente visita de una delegación italiana de Sulmona, en la provincia de L’Aquila, quienes están interesados en establecer un Museo Italiano del Realismo (MIR) y han visto en el MUREC un referente en esta labor.
La delegación, compuesta por importantes figuras del ámbito cultural italiano, fue recibida por los vicepresidentes de la Diputación de Almería, Fernando Giménez y Almudena Morales. Entre los visitantes se encontraba Antonietta La Porta, consejera regional y firmante de la ley que dio origen a la Fundación MIR; así como Massimiliano Metri, vicepresidente del MIR, y otros importantes representantes culturales. Este encuentro se ha visto favorecido por la intermediación de Antonio Santacroce, Francesco Caldarozzi y Vicenzo Vitarelli, propietarios del restaurante Buono – la bella vita italiana.
Durante su visita, la delegación tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por el MUREC, guiados por los conservadores del museo. Se mostraron particularmente impresionados por la calidad de la colección permanente y por la exposición temporal ‘Sorolla y el renacimiento de la pintura valenciana’, que estará abierta hasta el próximo 20 de octubre. Este intercambio de experiencias ha resultado en el establecimiento de conexiones iniciales entre el MUREC y el MIR, con el objetivo de forjar una colaboración que beneficie a ambas instituciones y promueva el arte en todas sus formas.
Fernando Giménez expresó su orgullo por el impacto que el MUREC ha tenido en Italia, considerando que su modelo de gestión puede servir de inspiración para el nuevo museo italiano. Asimismo, destacó la importancia de crear una sinergia que potencie la cultura y el realismo en ambos países.
Desde la Fundación MIR, estos dirigentes italianos han reconocido al MUREC como una de las instituciones más relevantes a nivel mundial en la promoción y conservación del realismo, resaltando su admiración por la labor realizada hasta el día de hoy.
La consejera regional, Antonietta La Porta, manifestó su satisfacción por poder conocer el MUREC y consideró este encuentro una oportunidad valiosa para fortalecer la relación cultural entre España e Italia. Afirmó que el arte es un canal eficiente para fomentar el diálogo y la esperanza, apostando a que esta visita es solo el inicio de un camino hacia una colaboración más profunda.
Respecto a la logística del MUREC, el museo abre de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas, con horario especial los domingos de 10:00 a 15:00 horas con entrada gratuita. La entrada general cuesta 5 euros, pero hay acceso gratuito para una variedad de colectivos, así como en ocasiones especiales que celebran la cultura y el patrimonio.
La colección del MUREC cuenta con obras de renombrados artistas como Sorolla, Zuloaga y Antonio López, entre otros, reflejando la rica tradición del realismo en España. Para más detalles sobre el museo, se puede visitar su sitio web oficial en www.murecalmeria.es.
Fuente: Diputación de Almería.