Inicio Deportes Una marea azul de 2.000 almerienses corre por el autismo en la...

Una marea azul de 2.000 almerienses corre por el autismo en la IV Runner Fashion

0
Una marea azul de 2.000 almerienses corre por el autismo en la IV Runner Fashion

Este fin de semana, el Paseo Marítimo de Almería se transformó en un mar de solidaridad con la IV Runner Fashion, donde 2.000 almerienses se unieron para visibilizar y apoyar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad, que incluyó tanto una carrera como una marcha de cinco kilómetros, se llevó a cabo con un ambiente festivo que continuó en el Parque de las Almadrabillas, donde se realizaron diversas actividades lúdicas.

En la competición, la categoría masculina fue dominada por Tim Verhoeven, quien cruzó la meta en un tiempo impresionante de 15 minutos y 55 segundos. Le siguieron Salvador Sánchez y Manuel Vila, quienes marcaron 16:30. En la categoría femenina, Virginia Vílchez se alzó como ganadora con un tiempo de 19:19, seguida de María Gador Cabrera y María del Mar Meca.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó la importancia del evento al dar la salida junto a la delegada territorial de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, y el diputado provincial Carlos Sánchez. Vázquez subrayó que el deporte no solo fomenta la salud, sino que es una herramienta poderosa para la integración y la sensibilización hacia la diversidad. Agradeció el compromiso de los 2.000 participantes, quienes con su esfuerzo contribuyen a una causa noble.

Aránzazu Martín enfatizó la colaboración de las administraciones en favor de la visibilidad del autismo, destacando la labor de la asociación Altea en estos esfuerzos. Carlos Sánchez, por su parte, remarcó el impulso del tercer sector y la importancia de esta carrera para contribuir a la investigación relacionada con el desarrollo cerebral, reafirmando el compromiso de la Diputación de Almería hacia la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Eva Pérez, vicepresidenta de Altea, agradeció la colaboración de entidades y empresas locales, sin las cuales la realización de esta carrera no sería posible. El evento, bajo el lema #QueNadaTePare, se convirtió en una auténtica fiesta del deporte inclusivo, donde los almerienses, unidos frente al mar, celebraron la diversidad y la inclusión.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil