Inicio Deportes V Copa de Calistenia de la Diputación de Málaga: 300 Deportistas de...

V Copa de Calistenia de la Diputación de Málaga: 300 Deportistas de Toda España se Unen en Competencia

0
Cartel copa prov calistenia 2025

De marzo a mayo de este año, la Copa Provincial de Calistenia de la Diputación de Málaga cumple su 5ª edición, avanzando con novedades significativas. Este año, los organizadores han establecido nuevos pases directos al Campeonato de España, mientras que el objetivo primordial es superar las 300 participaciones registradas el año pasado y potenciar la presencia femenina en todas las categorías.

El vicepresidente y diputado de Deportes, Juan Rosas, presentó esta edición junto a representantes de varios municipios, como Archidona, Pizarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga. A la presentación asistieron también Eladio Zea, coordinador de la Copa y miembro de la Federación Española de Calistenia, así como representantes de clubes locales como Málaga Calistenia, Vikings Workout, Bars Breakers y Águilas Crew.

La calistenia, término que proviene del griego ‘kalos’ (belleza) y ‘sthenos’ (fortaleza), busca desarrollar resistencia, agilidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad mediante el uso del propio peso corporal, sin la necesidad de equipamientos adicionales. Este deporte ha crecido notablemente en popularidad, especialmente en Málaga, que cuenta con un clima favorable y múltiples gimnasios al aire libre, muchos de ellos establecidos gracias al proyecto europeo COP4HL.

Según Juan Rosas, promover el deporte y estilos de vida activos es un objetivo prioritario de la Diputación: “La Copa Provincial de Calistenia está diseñada tanto para quienes desean iniciarse en esta disciplina como para aquellos que buscan un formato más competitivo”.

Desde su inicio, la Copa ha atraído a participantes de toda la provincia, así como de otras ciudades españolas e internacionales, posicionándose como un referente en la organización de eventos de calistenia. Esta edición, al igual que la anterior, contará con la colaboración de la Federación Española de Calistenia y Street Workout, permitiendo que los ganadores de la categoría Pro obtengan un pase directo al Campeonato de España, programado para 2024 en Málaga. Además, con la reciente creación de la Federación Internacional, se vislumbra la posibilidad de colaborar con competiciones internacionales.

Una de las novedades más destacadas para este año es la inclusión de la categoría amateur femenina, creada específicamente para fomentar la participación de mujeres en el deporte. El cartel de la edición de este año muestra a Marta Vega, del Club Vikings Workout, en honor a las mujeres que practican calistenia.

Las categorías de competición de este año comprenden siete modalidades: Freestyle Pro Masculino, Freestyle Pro Femenino, Freestyle Amateur Masculino, Resistencia Pro Femenino, Resistencia Pro Masculino, Resistencia Amateur Masculino y la nueva categoría de Resistencia Amateur Femenino.

En la competición de resistencia, los atletas realizan ejercicios que evalúan su capacidad física para mantener un rendimiento elevado durante un periodo prolongado. Las pruebas de Freestyle, por otro lado, se disputan en formato de batallas de un minuto y medio, donde se combinan ejercicios dinámicos en estructuras como barras y paralelas, siendo evaluados por su dificultad y técnica.

Este año, también se ofrecerán premios en metálico a los ganadores, complementando los regalos de los patrocinadores. Además, habrá un taller de iniciación programado para el 8 de marzo en el parque de calistenia de Archidona.

Las jornadas de la fase previa se celebrarán en Pizarra, Antequera, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga, con la final de la categoría amateur teniendo lugar en este último municipio. La gran final de la categoría PRO se llevará a cabo el 10 de mayo en Fuengirola. Las inscripciones, a un costo de 5 euros por jornada, abrirán el próximo 10 de febrero a través de la página web oficial del evento.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil