Inicio Cultura Villanueva del Rosario Celebra el Día de la Tagarnina el 29 de...

Villanueva del Rosario Celebra el Día de la Tagarnina el 29 de Marzo con Deportes, Música y Gastronomía

0
Fiesta de la Tagarnina 2

El próximo sábado, 29 de marzo, Villanueva del Rosario será el escenario de la décima edición del Día de la Tagarnina, una celebración que ha sido reconocida por la Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial, y que promete ofrecer actividades para todos los gustos.

Durante la presentación del evento, el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos, y la concejal Claudia Vegas, destacaron la singularidad de esta fiesta. Ortega enfatizó que se trata de una oportunidad ideal para disfrutar del guiso de la tagarnina, así como para conocer y apreciar la belleza del municipio, rodeado de naturaleza y cultura.

La jornada comenzará a las 8.30 horas con una ruta de senderismo accesible a todas las edades, que llevará a los participantes hasta el nacimiento del río Cerezo, popularmente conocido como El Chorro. Este recorrido de 7 kilómetros partirá desde la plaza Andalucía, fomentando así la conexión con el entorno natural del lugar.

A las 13.30 horas, la festividad ofrecerá una degustación gratuita del guiso de tagarnina en la plaza Nueva del Saucedo. La tagarnina, también conocida como cardo o cardillo, es una planta silvestre típica de la sierra malagueña. Este guiso tradicional se elabora con tagarninas, patatas, especias, pimientos y almendras, y se completa con tortillitas de atún y huevo, convirtiéndose en un manjar que evoca la rica historia culinaria de la región. Ortega resaltó que esta receta ha sido transmitida de generación en generación y refleja la esencia de la cocina autóctona, caracterizada por su simplicidad y sabor.

El alcalde Ramos añadió que este evento, que fusiona tradición y entretenimiento, se ha convertido en un referente del calendario festivo en la Sierra Norte de Málaga. Este año, se ha registrado el doble de participantes en comparación con el año anterior, lo que muestra el creciente interés en la celebración. Ramos invitó a todos los malagueños a visitar Villanueva del Rosario para disfrutar de su hospitalidad, cultura y entorno natural.

Además de la gastronomía, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platos caseros y postres tradicionales en el servicio de barra, gestionado por la Real Hermandad Nuestra Señora del Rosario. La programación musical incluirá actuaciones destacadas de la cantante Paula Díez y la Orquesta Rebelión. También habrá puestos de artesanía y productos locales de «Sabor a Málaga», junto con atracciones para los niños.

Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento de Villanueva del Rosario, en colaboración con Sierra Norte de Málaga, ofrecerá autobuses gratuitos que partirán desde diversas localidades cercanas a las 11.00 y 11.45 horas, con regreso programado a las 19.00 horas.

En resumen, el Día de la Tagarnina no solo es una ocasión para disfrutar de un delicioso guiso, sino una celebración que invita a experimentar la riqueza cultural y natural de Villanueva del Rosario.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil