Inicio Tecnología Visión 2025: Kyndryl Revela las Tendencias Futuras del Sector de Telecomunicaciones

Visión 2025: Kyndryl Revela las Tendencias Futuras del Sector de Telecomunicaciones

0

Con el fin de año acercándose rápidamente, Kyndryl, reconocida por liderar el sector de servicios tecnológicos, ha adelantado sus pronósticos para 2025 sobre el futuro del sector de telecomunicaciones. Las estimaciones plantean una metamorfosis significativa en cómo estas empresas redefinirán su rol tradicional hacia una perspectiva más dinámica e innovadora.

Históricamente, las empresas de telecomunicaciones han centrado sus esfuerzos en infraestructuras básicas como redes de fibra óptica, 5G y sistemas satelitales. Sin embargo, están reconfigurando su oferta de valor, evolucionando hacia empresas tecnológicas que brindan servicios vanguardistas. Este cambio estratégico incluye el uso intensivo de inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente y la automatización de procesos, además de la creación de ecosistemas digitales que integran plataformas colaborativas, y el soporte a tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y computing en el borde.

Un estudio reciente realizado por Kyndryl revela que el 90% de los líderes de telecomunicaciones confía plenamente en la calidad de su infraestructura de TI; no obstante, el 64% de los CEOs está consciente de que sus herramientas y procesos pueden quedarse obsoletos pronto. Además, solo el 43% de estos directivos se siente completamente preparado para gestionar riesgos futuros, superando por poco el promedio global del 39%.

Para 2025, los expertos de Kyndryl han identificado tendencias tecnológicas clave que impactarán el sector. En primer lugar, las empresas buscarán diferenciarse mediante la integración continua de tecnología en sus operaciones y servicios al cliente. El despliegue del 5G se traducirá en la creación de micro-verticales específicas, donde, por ejemplo, la cocina robotizada transformará las cadenas de comida rápida, la banca optimizará sus servicios digitales, y la industria extenderá la inteligencia artificial al borde, favoreciendo la innovación en tiempo real y la transmisión con baja latencia.

La colaboración con tecnologías avanzadas también jugará un papel fundamental. Las telecomunicaciones incrementarán sus alianzas con líderes en inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático, apostando por el uso de GPUs avanzadas para mejorar sus capacidades de procesamiento de datos y análisis predictivo. Otro aspecto crucial será la seguridad cuántica. Con el desarrollo de estándares de encriptación cuántica, se posicionarán a la vanguardia en la protección de datos sensibles, con las redes de fibra óptica adaptadas ejerciendo un rol central.

En esta nueva era, las telecomunicaciones no solo se limitarán a ofrecer infraestructura, sino que se involucrarán activamente en la gestión y análisis de datos. Esta transformación les permitirá ofrecer servicios de análisis en tiempo real, proporcionar soluciones de baja latencia para aplicaciones críticas y ajustar su modelo operativo a un mercado en constante digitalización.

Kyndryl ha establecido colaboraciones estratégicas con actores importantes del sector, tales como Vodafone España, Telefónica Argentina, MasOrange, Nokia, BT Group y Prysmian Group. Estas alianzas han sido clave para que dichas empresas optimicen sus operaciones, modernicen infraestructuras y respondan ágilmente a las demandas del mercado.

La evolución tecnológica del sector de las telecomunicaciones está siendo un factor determinante para su creciente influencia en la economía y la sociedad. Con el avance de tecnologías como el 5G, la computación cuántica y la inteligencia artificial, estas empresas no solo facilitarán la conectividad, sino que también encabezarán la innovación en diversas industrias. El año 2025 se perfila como un periodo clave para consolidar esta transformación revolucionaria.

Salir de la versión móvil