La industria del almacenamiento digital se encuentra en constante evolución, enfrentando el reto de la creciente demanda de capacidad en un mundo donde los datos se han convertido en el nuevo petróleo. Western Digital, uno de los gigantes del sector, ha dado un paso decisivo al anunciar sus planes para el lanzamiento de discos duros de 40 terabytes en 2026, un avance que promete revolucionar el almacenamiento masivo.
Kimihiko Nishio, gerente de ventas de la compañía en Japón, reveló en una entrevista con PC Watch que estos discos de gigantesca capacidad estarán respaldados por la tecnología HAMR (Heat-Assisted Magnetic Recording). Esta avanzadísima técnica permite aumentar significativamente la densidad de grabación al utilizar un láser para calentar localmente la superficie del disco, facilitando el proceso de escritura magnética. Con esta innovación, Western Digital responde a la apremiante necesidad de los centros de datos y las empresas por almacenar más información en menos espacio, optimizando además el coste por gigabyte.
No obstante, HAMR no es la única carta bajo la manga de Western Digital. En un sorpresivo movimiento, la compañía ha anunciado también avances significativos con la tecnología MAMR (Microwave-Assisted Magnetic Recording), que ofrece ventajas destacables como mayor fiabilidad y menor complejidad técnica. Según la empresa, MAMR podría alcanzar densidades de hasta 4 TB por pulgada cuadrada, prescindiendo de los desafíos térmicos que plantea HAMR, y proyecta lanzar discos basados en MAMR hacia 2025.
La competencia entre HDD y SSD sigue siendo objeto de debate. A pesar de la rápida adopción de las unidades de estado sólido por su velocidad y durabilidad, los discos duros tradicionales mantienen su importancia en aplicaciones que requieren gran capacidad de almacenamiento a bajo coste, como es el caso de los centros de datos. David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale, subraya la relevancia de innovaciones como HAMR y MAMR en la escalabilidad y eficiencia del almacenamiento masivo.
El futuro del almacenamiento promete estar marcado por una combinación de innovación, eficiencia y sostenibilidad. Western Digital, al posicionarse a la vanguardia con el desarrollo de tecnologías de ultra alta capacidad, reafirma el papel crucial que los discos duros aún tienen por jugar en el mundo digital. Con tecnologías como HAMR y MAMR, la industria del almacenamiento continúa su camino hacia nuevos horizontes, donde cada terabyte adicional será fundamental para el avance de la inteligencia artificial, la computación en la nube y la explosión de contenidos multimedia.