La localidad de Dos Torres se prepara para acoger del 23 al 26 de octubre la XXIII edición de la Muestra de Cine Rural, un evento que reúne a amantes del séptimo arte en un entorno único. Organizada por el Ayuntamiento de Dos Torres en colaboración con la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba (UCO) y la Filmoteca de Andalucía, esta muestra promete ser un punto de encuentro para la cultura cinematográfica en el medio rural.
El delegado de Cultura de la Diputación, Gabriel Duque, ha destacado la relevancia de esta actividad, que cuenta con el apoyo del programa ‘Singulares’. Según Duque, se trata de una muestra consolidada, un referente en el ámbito del cine rural, que ha sabido mantenerse a lo largo de los años. Entre los destacados de esta edición se encuentra la proyección de la película Orgullo Vieja, que cuenta con el patrocinio de la Diputación.
El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, ha subrayado la notable trayectoria de la muestra, señalando su éxito a pesar de las dificultades que ha enfrentado a lo largo del tiempo. Asimismo, ha resaltado la celebración del VI Maratón de Cine Instantáneo, que convierte a la localidad en un auténtico plató de cine y que ha generado un gran interés entre los participantes.
La agenda de actividades es diversa y rica en contenido. Miguel Coleto, técnico de Cultura del ayuntamiento, ha presentado una programación que incluye proyecciones, charlas coloquio y una gala final donde se entregarán los premios del Maratón. La temática de este año, La Llamada de la Tierra, la edad del cine en el medio rural, pone énfasis en los filmes producidos en la región, en especial en Dos Torres.
La Muestra comenzará el jueves 23 con el preestreno de Melón, una película rodada en la localidad. Este estreno estará seguido de una charla coloquio con la actriz Lucía Bermudo, el compositor Javier Estévez y el productor Gabriel Carrasco. El viernes 24, se proyectará el documental Orgullo Vieja, seguido de una discusión con las actrices protagonistas, añadiendo una capa de profundidad a la experiencia cinematográfica.
El Maratón de Cine Instantáneo tendrá lugar el sábado 25, comenzando con una sesión informativa a primera hora y continuando con el trabajo de los equipos de rodaje. La tarde incluirá la proyección de Hola muchacho, un filme de 1961 recientemente restaurado, seguido por un cine fórum con expertos del sector. La jornada culminará con la presentación de Tierra baja de Javier Santesmases, y una mesa redonda sobre “Mujeres y segundas oportunidades en el mundo rural”, que enriquecerá la discusión sobre el papel de la mujer en el ámbito rural.
La clausura de la Muestra se llevará a cabo el domingo 26 con la gala de premiación, en la que se presentarán los cortometrajes del Maratón y se anunciará el veredicto del jurado. Habrá premios que suman un total de 1.000 euros al primer puesto, así como un segundo premio de 200 euros y un galardón del público de 150 euros. Adicionalmente, se otorgarán menciones honoríficas en diversas categorías como mejor dirección, mejor actriz y mejor actor.
La Muestra de Cine Rural de Dos Torres se perfila como una oportunidad no solo para disfrutar de buenas películas, sino también para reflexionar sobre el cine en el contexto rural y las historias que este entorno tiene para contar.
Fuente: Diputación de Córdoba.