Inicio Actualidad 433 Familias de Municipios Menores de 5.000 Habitantes, ELAs y Aldeas Recibirán...

433 Familias de Municipios Menores de 5.000 Habitantes, ELAs y Aldeas Recibirán Ayudas a la Natalidad de la Diputación

0
433 Familias de Municipios Menores de 5.000 Habitantes, ELAs y Aldeas Recibirán Ayudas a la Natalidad de la Diputación

La Diputación provincial ha anunciado la resolución de las ayudas a la natalidad, una iniciativa destinada a apoyar a las familias de municipios con menos de 5.000 habitantes, Entidades Locales Autónomas (ELAs) y aldeas. La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, ha destacado que un total de 433 familias se beneficiarán de esta medida, que tiene como objetivo no solo aliviar los gastos generados por el nacimiento o adopción de un menor, sino también incentivar la natalidad y contribuir a la fijación de la población en las zonas rurales.

Las ayudas, que están dotadas con un importe de 600 euros cada una, suman un total de 260.400 euros. Según Siles, esta acción es una respuesta contundente al fenómeno de la despoblación que afecta a la provincia, una situación que ha cobrado especial relevancia en la última década. Este descenso poblacional no solo debilita el tejido social y económico de las comunidades, sino que también limita las oportunidades y el acceso a servicios esenciales para los habitantes.

La diputada ha subrayado la urgencia de implementar medidas que apoyen a las familias en áreas rurales, donde la natalidad ha disminuido notablemente. Las ayudas están destinadas a aquellos progenitores o adoptantes que hayan presentado la solicitud en el plazo establecido y de acuerdo con un modelo normalizado. Para ser beneficiarios, los solicitantes debían cumplir varios requisitos, como residir en la misma entidad donde reside el menor, estar empadronados en la localidad con al menos un año de antigüedad, y que el nacimiento o adopción del niño tuviera lugar entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.

El proceso de concesión de estas ayudas se llevó a cabo en régimen de concurrencia no competitiva, lo que ha facilitado la agilidad en la resolución de solicitudes. Hasta la fecha, se han realizado tres resoluciones de solicitudes, distribuidas de la siguiente manera: la primera, con 197 ayudas concedidas y un total de 118.800 euros para solicitudes presentadas entre el 11 y el 31 de julio; la segunda, con 132 ayudas otorgadas y 79.200 euros para las solicitudes de entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre; y la tercera, con 104 ayudas concedidas y 62.400 euros para solicitudes presentadas entre el 1 de octubre y el 11 de noviembre.

La delegada ha reafirmado la importancia de estas ayudas, destacando el papel fundamental de las familias como la base de la sociedad. Con la mirada puesta en el futuro, Siles ha asegurado que esta línea de ayudas se incluirá nuevamente en el presupuesto de la Diputación para el año 2025, apuntando a un compromiso continuo con el bienestar de las familias y el desarrollo sostenible de las zonas rurales.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil