Inicio Economía Alphabet realiza histórica adquisición al comprar Wiz por 32.000 millones de dólares

Alphabet realiza histórica adquisición al comprar Wiz por 32.000 millones de dólares

0

Alphabet ha marcado un hito histórico con la adquisición de Wiz por 32.000 millones de dólares, estableciendo esta transacción como la mayor compra primaria de una empresa respaldada por capital riesgo, sin haber salido a bolsa ni ser una compra secundaria, en la historia. La startup israelí de ciberseguridad optó por rechazar, hace un año, una oferta de 23.000 millones de dólares por parte de Google, lo cual ha demostrado ser una decisión acertada, ya que Wiz ha experimentado un crecimiento acelerado que la ha posicionado como líder en seguridad multinube. Esta adquisición se considera un movimiento estratégico para fortalecer la posición de Google Cloud frente a competidores como AWS y Microsoft Azure.

En el núcleo del éxito de Wiz se encuentra Index Ventures, una de las principales firmas de capital riesgo que ha apoyado a la startup desde su fase seed, participando en todas las rondas de financiamiento y convirtiéndose en el mayor accionista externo con un 13 % de participación. Su enfoque es claro, como lo explicó Shardul Shah, socio de Index Ventures: «No buscamos retornos promedio ni buenas oportunidades, sino apuestas fuera de serie capaces de redefinir categorías enteras».

El ecosistema tecnológico ha presenciado notables adquisiciones a lo largo de los años. Según Dealroom, las mayores compras de startups respaldadas por capital riesgo incluyen operaciones como la de VMware por Broadcom por 61.000 millones de dólares y la de X (antes Twitter) adquirida por Elon Musk por 44.000 millones de dólares. En este contexto, la compra primaria de Wiz por Alphabet se alza como una transacción única y sin precedentes en su categoría.

La adquisición de Wiz representa un impulso decisivo para Google Cloud en su búsqueda de consolidar su presencia en el mercado de ciberseguridad en la nube. La tecnología de Wiz, que permite a las empresas detectar vulnerabilidades y amenazas en entornos multinube, será integrada para ofrecer soluciones avanzadas en seguridad alineadas con los retos contemporáneos de inteligencia artificial y automatización.

Este movimiento no solo subraya el papel preponderante de la ciberseguridad como motor de inversión y crecimiento en el ámbito tecnológico, sino que también detalla que el futuro del cloud computing y la protección digital están en el visor estratégico de las grandes compañías tecnológicas. La adquisición de Wiz por parte de Alphabet no es solo un récord en cifras, sino una clara declaración de intenciones en el panorama de la seguridad digital.

Salir de la versión móvil