La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, está participando en la Feria Internacional de Turismo ‘Salón du Randonneur Lyon 2025’, un evento destacado en el ámbito del senderismo a nivel internacional. La feria, que se lleva a cabo en Lyon, es una de las principales plataformas para la promoción del turismo de naturaleza y senderismo, y durante su celebración, la delegada de turismo de la Diputación, Narci Ruiz, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para promover los atractivos turísticos de las distintas comarcas de la provincia.
Ruiz ha indicado que el enfoque de la participación en la feria gira en torno a la promoción del turismo activo que se puede disfrutar en los parques naturales de Córdoba. Con una vasta red de senderos, vías verdes y caminos naturales, la provincia se posiciona como un destino atractivo para los amantes del senderismo. La delegada ha enumerado las riquezas naturales de la región, que incluyen tres parques naturales, un geoparque reconocido por la UNESCO, así como diversas reservas naturales y de la Biosfera.
Entre las joyas que la provincia ofrece se destaca la Vía Verde del Aceite, que con sus 128 kilómetros se posiciona como la más larga de Andalucía, uniendo las provincias de Jaén y Córdoba. Este tipo de infraestructura es fundamental para desarrollar un turismo activo y sostenible en la región.
El ‘Salón du Randonneur Lyon’ no solo es un punto de encuentro para profesionales del sector, sino que también atrae a un público general interesado en el senderismo. Ruiz ha expresado que el evento incluye un extenso programa de conferencias, talleres y actividades de iniciación al senderismo, lo que permite a los asistentes descubrir de primera mano la oferta turística de Córdoba.
En la feria, los representantes de la Diputación han notado un gran interés por parte de los profesionales turísticos en las diferentes rutas culturales y naturales disponibles en la provincia. Esta atención es clave, ya que permite a los actores del sector conocer más sobre las diversas opciones de turismo activo, cultural y monumental que Córdoba tiene para ofrecer.
Francia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Andalucía, lo que convierte su promoción en un objetivo prioritario para la Diputación. Ruiz ha destacado la creciente atracción que tiene Andalucía entre turistas extranjeros. En 2024, Andalucía registró más de 13,6 millones de turistas internacionales, marcando un incremento del 11,5% en comparación con el año anterior, lo que refleja el éxito de las estrategias de promoción turística llevadas a cabo.
La participación en el ‘Salón du Randonneur Lyon 2025’ representa una oportunidad valiosa para consolidar la imagen de Córdoba como un destino de calidad para el turismo de naturaleza y senderismo, y se espera que este tipo de iniciativas sigan promoviendo el crecimiento del sector en los años venideros.
Fuente: Diputación de Córdoba.