Un reciente informe titulado «Informe sobre la situación de la vivienda en Andalucía 2025», elaborado por CCOO, pone de manifiesto un panorama preocupante en el ámbito del acceso a la vivienda para la clase trabajadora en la comunidad autónoma. Según el documento, las desigualdades han aumentado de manera significativa, convirtiendo el acceso a una vivienda digna en una auténtica trampa para muchas familias.
La investigación destaca cómo las crecientes dificultades económicas y la precarización laboral han llevado a un contexto en el que obtener un hogar adecuado es cada vez más complicado. Las cifras que presenta el informe revelan que un número creciente de trabajadores y trabajadoras se ve obligado a destinar una parte importante de su salario a pagar el alquiler, lo que limita su capacidad para cubrir otras necesidades básicas.
CCOO advierte que esta situación no solo afecta la calidad de vida de la clase trabajadora, sino que también impulsa la exclusión social y la concentración de la riqueza. La falta de políticas efectivas en materia de vivienda ha acentuado el problema, y la escasez de oferta de vivienda asequible ha llevado a un aumento en la especulación inmobiliaria.
El informe hace un llamado urgente a las autoridades para que implementen medidas que garanticen el acceso a una vivienda digna y asequible, ya que es un derecho fundamental que debería estar al alcance de toda la ciudadanía. La necesidad de priorizar este tema se vuelve más imperativa, con el objetivo de revertir las desigualdades actuales y asegurar un futuro más equitativo para todos los andaluces.
Fuente: CCOO Andalucía.