Inicio Actualidad Análisis de los Retos Futuros de la Función Pública: Colaboración entre la...

Análisis de los Retos Futuros de la Función Pública: Colaboración entre la Diputación de Córdoba y COSITAL

0
Análisis de los Retos Futuros de la Función Pública: Colaboración entre la Diputación de Córdoba y COSITAL

La Diputación de Córdoba, en colaboración con el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Córdoba (COSITAL), ha lanzado una iniciativa formativa titulada ‘Retos y oportunidades para la función pública local. Especial consideración de las funciones reservadas’. Este curso se llevará a cabo en varias sesiones, programadas para los días 19, 20, 26, 27 y 30 de septiembre.

Durante la presentación de esta acción formativa, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, subrayó la continuidad de los esfuerzos para digitalizar y enriquecer la formación del personal que trabaja en la administración pública, mencionando la experiencia previa del FORO SIT Innova liderado por la Empresa Provincial de Informática. En sus palabras, esta iniciativa busca crear un espacio de análisis y reflexión sobre la función pública en un contexto de transformación, donde los cambios en los modelos de gestión son especialmente significativos.

Fuentes destacó los objetivos del curso, que se centran en una evaluación crítica de los nuevos paradigmas que las tecnologías emergentes ponen sobre la mesa, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos en el ejercicio diario de la función pública. Este enfoque también contempla la identificación de riesgos y la exploración de nuevos escenarios que podrían surgir en el futuro.

Entre los temas que se abordarán, el presidente mencionó la importancia de tres áreas clave para la gestión pública: urbanismo, seguridad y asuntos económico-financieros. Aquí, la Diputación de Córdoba se reafirma como un elemento crucial en la formación de los funcionarios de los ayuntamientos, apoyando la mejora de la eficiencia administrativa.

El secretario general de la Diputación, Jesús Cobos, agregó que este curso es una oportunidad para tratar problemas actuales relacionados con la normativa y enfatizó la labor de asistencia técnica que las diputaciones deben brindar a los municipios. Indicó que el curso promoverá la discusión sobre los problemas que enfrentan los ayuntamientos y valorará la normativa vigente para su mejor aplicación. Además, se prevé la publicación de un documento que recoja las conclusiones y debates surgidos durante las jornadas.

Carmen Parra, vicepresidenta de COSITAL, añadió que la calidad de los ponentes que participarán en el curso es un aspecto significativo, destacando su prestigio en el ámbito profesional. Señaló que la formación será presencial y se priorizará el intercambio de experiencias, lo que promete enriquecer aún más la experiencia de los participantes.

El programa del curso incluye cinco unidades temáticas que abarcan temas relevantes y actuales. La primera sesión tratará sobre seguridad, transparencia y ética en la gestión pública local, seguida por la gestión económico-financiera y la simplificación administrativa. Las otras sesiones se centrarán en cuestiones de urbanismo y, finalmente, en las perspectivas futuras de la función pública local.

Esta iniciativa refleja el compromiso de las instituciones con la mejora continua de la formación de los funcionarios públicos, en un momento de cambio y adaptación a nuevas realidades.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil