Inicio Actualidad Andalucía Fomenta la Sostenibilidad: Impulso al Desarrollo Socioeconómico en Espacios Naturales Protegidos

Andalucía Fomenta la Sostenibilidad: Impulso al Desarrollo Socioeconómico en Espacios Naturales Protegidos

0
Andalucía Fomenta la Sostenibilidad: Impulso al Desarrollo Socioeconómico en Espacios Naturales Protegidos

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha tenido un papel destacado en la inauguración de la Feria Internacional de Espacios Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo (AIRE), que tiene lugar los días 11 y 12 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba (CEFC). Durante este evento, se subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con el desarrollo sostenible en los espacios naturales protegidos, considerados un motor clave para el crecimiento socioeconómico de la región.

El acto inaugural dejó claro el «firme compromiso» del gobierno autonómico con la preservación de los espacios naturales protegidos, los cuales abarcan aproximadamente un 30% del territorio andaluz. Estos espacios representan un «legado único» de biodiversidad y paisajes, según las palabras de los participantes. La Junta de Andalucía ha implementado numerosas iniciativas para impulsar el desarrollo socioeconómico en las áreas circundantes a estos espacios, centrándose en crear oportunidades para los habitantes locales y fortalecer las comunidades rurales.

Entre las acciones destacadas se encuentran las subvenciones para municipios cercanos a los parques nacionales andaluces, como Doñana, Sierra de las Nieves y Sierra Nevada. Estas ayudas financian proyectos que buscan compatibilizar la conservación ambiental con el desarrollo local. Contribuyen a mejorar infraestructuras sostenibles, dinamizar el turismo activo y revalorizar los recursos naturales y culturales de la región. Además, estas inversiones no solo protegen el patrimonio natural, sino que también crean empleos y oportunidades económicas para las áreas rurales.

Otro aspecto crucial es la consolidación de la Marca Parque Natural de Andalucía, que diferencia los productos y servicios sostenibles provenientes de territorios protegidos. Esta iniciativa fomenta la competitividad de las empresas locales al promover la venta de productos agroalimentarios, artesanales y turísticos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad.

El evento contó con la participación de autoridades como José Enrique Borrallo, director general de Espacios Naturales Protegidos, y Rafael Martínez, delegado territorial de Sostenibilidad. También estuvieron presentes Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, Vicente Sánchez-Migallón, director general de AIRE, y Félix Romero, presidente de Iprodeco. En sus discursos, todos coincidieron en la importancia de eventos como AIRE para sensibilizar al público sobre un turismo responsable que respete y valore el entorno natural y cultural.

La Feria AIRE se presenta como un escenario para fomentar la conciencia sobre la importancia de conservar los espacios naturales a la vez que se impulsa un desarrollo económico sostenible, respetando el equilibrio entre progreso y medio ambiente.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil