Inicio Actualidad Sabor a Málaga Presenta el Recetario ‘La Aloreña de Málaga en la...

Sabor a Málaga Presenta el Recetario ‘La Aloreña de Málaga en la Mesa’ con una Decena de Recetas Elaboradas con Este Producto Típico

0
Aloreña MIG3247

La Diputación provincial de Málaga, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, ha lanzado su segundo recetario centrado en la aceituna aloreña, un producto único y representativo de la región. Titulado ‘La Aloreña de Málaga en la mesa’, esta nueva publicación presenta una selección de diez recetas que ponen en valor este ingrediente, que ha pasado de ser un mero complemento a ocupar un lugar destacado en la gastronomía local.

La presentación del recetario fue liderada por Manuel Marmolejo, vicepresidente de Gestión Económica Administrativa, quien estuvo acompañado por figuras clave en la promoción de la aceituna aloreña, como Juan Miguel Gómez, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) y Cristina Gómez, ganadora del V Concurso de Cocina de Aceituna Aloreña. Marmolejo destacó la calidad, versatilidad y singularidad de este producto, que se cultiva en 19 municipios de las comarcas de la Sierra las Nieves y el Valle del Guadalhorce.

La aceituna aloreña es conocida por su proceso de recogida, que se realiza mediante verdeo, su endulzamiento en salmuera y su aderezo con hierbas aromáticas de la zona, como tomillo y hinojo. Este trabajo ha permitido que cerca de 4.000 familias dependan económicamente del cultivo de aproximadamente 18.000 hectáreas de olivar en la región.

Históricamente, la aceituna aloreña fue la primera aceituna de mesa en recibir el reconocimiento de Denominación de Origen Protegida por parte de la Comisión Europea en 2012, lo que ha facilitado su posicionamiento en el mercado. Desde su creación, la marca Sabor a Málaga ha integrado la aceituna aloreña en sus actividades promocionales, participando en ferias nacionales e internacionales y eventos gastronómicos, llevando el producto a ciudades como Madrid, Barcelona, Londres y Tokio.

El Consejo Regulador ha sido respaldado en su labor promocional por la Diputación, que ha apoyado iniciativas como el Concurso de Cocina de Aceituna Aloreña, cuyas finalistas han sido incluidas en el nuevo recetario. La última edición de este concurso se celebró en mayo en el IES Jacaranda de Churriana, con la participación de chefs y estudiantes de diferentes escuelas de hostelería. Las recetas fueron evaluadas por un jurado que consideró factores como creatividad, originalidad y uso de otros productos malagueños.

Entre las recetas destacadas se encuentra el ‘Coulant de queso de cabra’, que obtuvo el primer lugar, seguido por ‘El olivo’ y ‘Kaizen’, destacándose también una variedad de platos que muestran la versatilidad de la aceituna aloreña en la cocina. Los interesados pueden acceder al recetario en formato digital a través de la página web oficial de la DOP Aloreña de Málaga o solicitar una copia impresa.

Este recetario no solo celebra la gastronomía local, sino que también resalta la importancia de la aceituna aloreña como un emblema cultural y económico de la provincia de Málaga, invitando a todos a explorar su uso en la cocina moderna. La publicación de ‘La Aloreña de Málaga en la mesa’ es, por lo tanto, un paso más en la promoción de este producto y en la valorización de las tradiciones culinarias de la región.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil