La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea, ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del liderazgo europeo de Andalucía, con la concesión de diez becas de formación y especialización en Bruselas y Sevilla. Estas becas están específicamente dirigidas a jóvenes que buscan profundizar sus conocimientos sobre la Unión Europea y la Acción Exterior.
El anuncio fue realizado por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, durante una recepción en la sede de la Consejería. Acompañado por el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo, y el director de Andalucía Global, Jorge Vázquez, Bernal dio la bienvenida a los becados que pronto iniciarán su formación.
Estas becas tienen como finalidad promover una formación práctica y especializada en acción exterior, alineándose con las políticas andaluzas de promoción de la juventud. A lo largo de más de 20 años, este programa ha alcanzado un notable nivel de excelencia y prestigio, proporcionando una educación cualificada en temas exteriores e idiomas.
El objetivo principal es que los jóvenes con titulación superior adquieran experiencia y mejoren sus competencias en materias relacionadas con la Unión Europea y la Acción Exterior, facilitando así su integración en el mercado laboral. Cada año, se otorgan en total diez becas, de las cuales siete se desarrollan en la Secretaría General de Acción Exterior y Unión Europea en Sevilla, y tres en la Delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas.
Arturo Bernal destacó el entusiasmo de los becados por el papel de Andalucía en el contexto internacional y su compromiso con el protagonismo de la región. «Es motivo de orgullo ver cómo el talento andaluz se pone al servicio del futuro de nuestra comunidad», afirmó Bernal, al mismo tiempo que resaltó el apoyo del Gobierno andaluz en este esfuerzo formativo, que refuerza el papel determinante de Andalucía en Europa.
En los últimos cinco años, Andalucía ha consolidado su liderazgo en la Unión Europea mediante una estrategia de posicionamiento en decisiones claves para el desarrollo de políticas en áreas como el cambio climático, la sostenibilidad y la gestión de energías renovables. La región ha fortalecido su participación en instituciones europeas, destacando especialmente su rol en el Comité Europeo de las Regiones. Además, Andalucía ha establecido alianzas estratégicas con regiones como Baden-Württemberg y el Puerto de Rotterdam, impulsando la innovación en energías renovables y el hidrógeno verde, afirmándose como un referente en la lucha contra el cambio climático y la gestión del agua.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.