Inicio Actualidad Andalucía hará historia en París con 42 deportistas: un récord de participación...

Andalucía hará historia en París con 42 deportistas: un récord de participación olímpica

0
Andalucía hará historia en París con 42 deportistas: un récord de participación olímpica

Andalucía se prepara para dejar su huella en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, donde un total de 42 deportistas andaluces formarán parte del equipo olímpico español, superando así su récord histórico de participación. Esta cifra implica un incremento respecto a los 39 representantes que la comunidad envió a Tokio 2020. De los 42 deportistas, 19 son mujeres y 23 son hombres, lo que representa el 10,3 % del total de la delegación nacional, convirtiendo a Andalucía en la tercera comunidad autónoma con más representantes, solo por detrás de Cataluña y en estrecha competencia con Madrid.

La representación andaluza abarcará 18 deportes diferentes, destacándose el atletismo, con siete participantes, y el fútbol, la hípica y la natación, que cuentan con cinco representantes cada uno. Otras disciplinas que tendrán presencia andaluza incluyen balonmano, boxeo, remo, vela, así como deportes individuales como el bádminton, baloncesto, ciclismo, gimnasia, golf, patinaje, tenis de mesa, tiro olímpico, triatlón y voleibol. Entre las provincias, Sevilla lidera con 12 deportistas, seguida de Málaga con 9 y Cádiz con 6.

Notablemente, de los 42 andaluces, 19 tendrán su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos, mientras que otros 23 ya cuentan con historia olímpica. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Marta López y Fátima Gálvez, quienes competirán por cuarta vez, y Carolina Marín y David Valero, que vivirán su tercer evento olímpico.

Sin embargo, no todos los clasificados estarán presentes en París. A pesar de que 12 andaluces fueron clave para que España obtuviera una plaza olímpica, no podrán competir debido a decisiones técnicas o lesiones. Además, otros 11 deportistas se quedaron a un paso de la selección final por limitaciones de cuotas o no lograron clasificarse.

La inversión realizada por la Fundación Andalucía Olímpica, que supera el millón de euros en premios para los deportistas destacados, refleja el fuerte apoyo del Gobierno andaluz al deporte en su comunidad. Según el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, esta participación subraya la política de apoyo hacia el deporte olímpico y paralímpico en Andalucía.

Con una media de edad de 29 años entre los deportistas andaluces y con una mezcla de veteranos y jóvenes talentos, se anticipa una destacada actuación del equipo en la cita olímpica, que comenzará el 26 de julio. El compromiso y la dedicación de estos atletas no solo representan a su comunidad, sino que también aportan al rico legado del deporte español en el escenario mundial.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil