El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, junto al secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, presentó en Almería la iniciativa ‘InnovAndalucía’. Esta propuesta, activada en febrero con su publicación en el BOJA, agrupa seis programas de incentivos con un total de 59 millones de euros, destinados a fomentar la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos de Andalucía.
Las convocatorias de estos programas se publicarán simultáneamente antes del verano. El plazo de solicitudes abrirá en julio de 2025 para tres de ellas, continuando tras el verano para las restantes. Este calendario, según el consejero, refleja un «compromiso firme con Andalucía».
Las ayudas, financiadas por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027, buscan estimular la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos. También se enfocan en soluciones tecnológicas para la aviación sostenible. Las subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, cubren del 50% al 80% del presupuesto para empresas, pudiendo llegar al 100% para agentes de generación del conocimiento sin actividad económica.
Adicionalmente, la Consejería destinará 15 millones de euros a técnicos de apoyo a la investigación en estructuras no universitarias. Gómez Villamandos destacó que la iniciativa tiene como objetivo convertir Andalucía en un referente de innovación, mejorar su posición en el panorama europeo y fomentar una economía más competitiva y sostenible.
La iniciativa se alinea con estrategias clave como la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía y la Estrategia Aeroespacial de Andalucía. Supone el primer diseño de incentivos específicos para el sector aeronáutico en apoyo a la aviación sostenible.
De los seis programas de subvenciones, dos están destinados a financiar acciones de clústeres de innovación con 10 millones de euros. Otros 22,68 millones se asignarán para impulsar la actividad de los centros tecnológicos mediante apoyo a proyectos de investigación y desarrollo, así como la mejora de infraestructuras.
Además, la iniciativa asigna 26,4 millones para incentivar proyectos empresariales, incluyendo 11,4 millones para proyectos de investigación industrial y cooperación tecnológica. También se destinan 15 millones para apoyar una aviación más sostenible.
Gómez Villamandos enfatizó el impacto positivo de esta orden en la economía andaluza, subrayando que busca impulsar un modelo económico más innovador y sostenible.
Fuente: Junta de Andalucía.