Inicio Actualidad Andalucía Lanza ‘La Patrulla Canina de Justicia’ para Apoyo a Víctimas Vulnerables...

Andalucía Lanza ‘La Patrulla Canina de Justicia’ para Apoyo a Víctimas Vulnerables en los Juzgados

0
Andalucía Lanza 'La Patrulla Canina de Justicia' para Apoyo a Víctimas Vulnerables en los Juzgados

En Andalucía, cuatro perros especialmente entrenados han sido incorporados al Servicio de Asistencia a Víctimas (SAVA) en Huelva como parte de un innovador proyecto llamado AUVA. Este esfuerzo forma parte del Plan de Humanización de la Justicia desarrollado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, con el fin de reducir la ansiedad y el estrés de menores y víctimas vulnerables al acudir a declarar a las sedes judiciales. Estos animales, denominados «la patrulla canina de Justicia», ayudarán a humanizar el entorno judicial, haciendo que resulte más accesible y amigable para quienes necesitan de sus servicios.

El proyecto AUVA, presentado por el consejero José Antonio Nieto, será una experiencia piloto en Huelva. Según Nieto, los perros adiestrados han demostrado mejorar el bienestar emocional y la claridad de los testimonios en países como Bélgica, Francia e Italia. En España, regiones como Madrid y Cataluña ya han implementado experiencias similares. En Andalucía, este proyecto piloto evaluará su eficacia para potencialmente extenderlo a otras provincias.

La directora del proyecto, Lola Martínez, y el adiestrador Manuel Álvarez, llevan meses trabajando con Cami, Canela, Rai y Lina, los cuatro perros seleccionados para esta labor. Estos animales han visitado el Palacio de Justicia para familiarizarse con su entorno y las víctimas a las que asistirán. Los perros están entrenados para fomentar el contacto con las personas vulnerables, buscando aliviar su ansiedad.

El objetivo principal de esta iniciativa es mitigar la victimización secundaria, un fenómeno que puede surgir cuando las víctimas deben relatar hechos traumáticos en entornos judiciales formales. Se espera que al menos un perro esté presente en las instalaciones de SAVA en todo momento, donde los profesionales del servicio determinarán qué víctimas pueden beneficiarse del programa. Estos perros acompañarán a las víctimas desde su llegada hasta la conclusión de su declaración, proporcionando también sesiones de relajación post-declaración.

Inicialmente, el proyecto AUVA se enfocará en víctimas menores de edad, con posibilidades de extenderse a otras víctimas vulnerables, como personas afectadas por violencia de género o delitos sexuales, así como personas con discapacidad o de la tercera edad.

El Plan de Humanización de la Justicia también contempla otras medidas para hacer el sistema más humano y accesible. Estas incluyen la digitalización del sistema, la mediación como alternativa de resolución de conflictos y mejoras de infraestructuras en todos los partidos judiciales. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad y se han creado salas de espera para víctimas de violencia de género, para evitar contacto con los agresores, y Salas Gesell para garantizar la seguridad jurídica de los testimonios.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil