Inicio Actualidad Andalucía Solicita a la UE Prórroga del Acuerdo de Pesca de Arrastre...

Andalucía Solicita a la UE Prórroga del Acuerdo de Pesca de Arrastre en el Mediterráneo sin Reducción de Días de Faena

0
Andalucía Solicita a la UE Prórroga del Acuerdo de Pesca de Arrastre en el Mediterráneo sin Reducción de Días de Faena

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha expresado su firme rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de reducir aún más la pesca de arrastre en el Mediterráneo. En una reunión con representantes del sector pesquero del Mediterráneo, Fernández-Pacheco hizo un llamado al nuevo comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, para extender el acuerdo actual de captura hasta 2026 en lugar de implementar nuevos recortes.

Durante el encuentro, el consejero subrayó el apoyo incondicional del gobierno andaluz a la pesca de arrastre, argumentando que las restricciones actuales no son adecuadas para asegurar la subsistencia del sector. «Veintisiete días de pesca al año es un hobby, pero nunca un medio de vida,» sentenció Fernández-Pacheco, insistiendo en que la reducción adicional de días de pesca es inaceptable.

Además, el consejero informó al sector que envió una carta al comisario Kadis para felicitarlo por su nuevo cargo, ofrecer colaboración y destacar las graves consecuencias que conllevaría la propuesta para Andalucía. Invitó al comisario a visitar la región y comprender la realidad del sector pesquero andaluz. «Aquello que no se conoce, difícilmente se puede defender», argumentó Fernández-Pacheco.

El consejero también reafirmó su disposición al Ministerio para colaborar en las negociaciones, instando al Gobierno de España a defender vigorosamente al sector pesquero andaluz. Fernández-Pacheco advirtió que la aprobación del recorte resultaría en el amarre de 556 barcos del litoral mediterráneo, afectando a más de 17,000 familias.

En una reunión celebrada en Almería, se dieron cita los líderes del sector como la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadoras (FACOPE), la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) y la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (AndMuPes), quienes expresaron su preocupación por la crítica situación de la pesca en el Mediterráneo.

José María Gallart, presidente de FAAPE, calificó la situación como «el momento más crítico de la historia,» y pidió que la Comisión retirara la «barbaridad» de propuesta. Por su parte, Manuel Fernández Belmonte, presidente de FACOPE, declaró que «la Comisión quiere destruir la pesca y no lo vamos a permitir». Sugirió iniciar una nueva evaluación de la situación actual del sector.

María Ángeles Cayuela, presidenta de AndMupes, hizo un llamado a la población para que apoyen las concentraciones programadas para los días 9 y 10 de diciembre en Madrid y Bruselas como protesta ante la propuesta de la Comisión. «No nos vamos a volver a casa hasta que no haya una solución», afirmó.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil