Inicio Tecnología Apple restringe traducción en tiempo real en AirPods Pro 3 en Europa:...

Apple restringe traducción en tiempo real en AirPods Pro 3 en Europa: ¿exceso regulatorio del DMA?

0

Apple ha lanzado al mercado sus nuevos AirPods Pro 3, con mejoras notables en la calidad de sonido, ergonomía, y una cancelación activa de ruido más avanzada. Además, estos auriculares incorporan una función innovadora de traducción en tiempo real impulsada por inteligencia artificial. Sin embargo, los usuarios de la Unión Europea se verán privados de esta última característica debido a las regulaciones del Digital Markets Act (DMA).

El Digital Markets Act, una legislación europea diseñada para controlar a las grandes empresas tecnológicas, ha llevado a Apple a bloquear la función de traducción en tiempo real en la región. La medida busca evitar que Apple tenga que abrir su sistema a terceros, lo que podría comprometer su modelo de negocio. Esta decisión resalta un dilema para el consumidor europeo, que paga el mismo precio de 249 euros por menos funcionalidades respecto a otros mercados.

La traducción en tiempo real se posiciona como una herramienta que podría revolucionar la manera en que interactuamos en diferentes idiomas, facilitando la comunicación en viajes, reuniones profesionales o entornos educativos. Mientras que en Asia y Estados Unidos los usuarios podrán aprovechar esta función sin restricciones, los consumidores europeos enfrentarán una limitación tecnológica significativa.

La estrategia de Apple frente a la normativa europea ha sido replicada en otras áreas, mostrando un patrón de “desactivar antes que modificar”, ya visto con otras aplicaciones como la duplicación del iPhone en el Mac. La controversia aviva un debate acerca de la regulación tecnológica en Europa, y si esta realmente protege al consumidor o frena el progreso.

La situación también pone de manifiesto una paradoja: en un continente tan lingüísticamente diverso como Europa, donde la traducción en tiempo real podría ser especialmente valiosa, la innovación se queda rezagada.

Apple ha dejado abierta la posibilidad de habilitar la función de traducción en el futuro, siempre que haya claridad en el marco regulatorio. Por el momento, los usuarios europeos tendrán que esperar para beneficiarse de esta tecnología, mientras que el resto del mundo ya comienza a experimentar sus ventajas. Para estos, los AirPods Pro 3 y otros modelos compatibles ofrecerán traducción en inglés, alemán, francés, portugués y español, con nuevas lenguas planificadas antes del final del año.

Salir de la versión móvil