Inicio Actualidad Aprobación de la Primera Estrategia de Emprendimiento y Transformación Digital para Pymes...

Aprobación de la Primera Estrategia de Emprendimiento y Transformación Digital para Pymes 2030

0
Aprobación de la Primera Estrategia de Emprendimiento y Transformación Digital para Pymes 2030

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la I Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030, una iniciativa propulsada por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Este ambicioso proyecto busca potenciar el crecimiento de Andalucía mediante la economía digital y facilitar la renovación del modelo productivo con el objetivo de mejorar la productividad y la competitividad de la región.

En un mundo donde la tecnología redefine la manera en que las empresas operan y compiten, se hace imperante apoyar al tejido empresarial andaluz en su camino hacia la transformación digital. Este proceso no solo es crucial para el desarrollo económico, sino también para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas andaluzas en un mercado global.

La estrategia busca fortalecer al ecosistema emprendedor regional al dotarlo de recursos esenciales para enfrentar los desafíos tecnológicos. Está enfocada en dos áreas clave: la transformación digital de las pymes y personas autónomas, y el impulso del emprendimiento digital. Es importante señalar que las pymes representan el 99,7% del tejido productivo andaluz.

Para lograr estos objetivos, se han definido cuatro ejes estratégicos: mejorar el nivel de madurez digital de las pymes andaluzas, impulsar la creación y consolidación de iniciativas emprendedoras digitales, fomentar la atracción de inversiones y recursos, y estimular las competencias digitales de los profesionales.

La implementación de la estrategia contempla siete líneas de actuación, incluyendo el apoyo a la digitalización de las pymes mediante recursos y servicios tecnológicos, un programa de impulso al emprendimiento digital, y campañas de sensibilización sobre la transformación digital. También se fomentará la colaboración entre empresas, startups y administraciones, fortaleciendo así una economía digital conectada.

La formación digital es otro componente vital de la estrategia, con itinerarios formativos especializados que buscan desarrollar competencias digitales entre emprendedores y profesionales. Además, se ofrecerá apoyo financiero y acceso a recursos para facilitar la transformación digital de las iniciativas emprendedoras.

El enfoque integral de esta estrategia es el resultado de la colaboración entre diversas consejerías y organismos como Andalucía Trade y Sandetel, coordinados por la Agencia Digital de Andalucía. Se espera que esta iniciativa contribuya a reducir el desempleo y a fortalecer el crecimiento económico regional.

El ecosistema emprendedor andaluz ha mostrado un notable dinamismo en los últimos años. Entre 2021 y 2023, el empleo generado por startups y scaleups en la región creció significativamente, reflejando la vitalidad del sector. Según el Startup Ecosystem Index 2023, Sevilla y Málaga se destacan como líderes en el emprendimiento, ocupando posiciones prominentes a nivel nacional. Málaga, en particular, ha alcanzado una Tasa de Actividad Emprendedora del 7,5%, superando la media nacional.

Esta estrategia se presenta como una oportunidad para que Andalucía capitalize las ventajas de la digitalización, fortaleciendo su economía y consolidando su posición como un centro neurálgico del emprendimiento digital en España.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil