Inicio Economía Aprobación Unánime del Plan Anual de Trabajo de Doñana 2025 con Más...

Aprobación Unánime del Plan Anual de Trabajo de Doñana 2025 con Más de 300 Medidas

0
Aprobación Unánime del Plan Anual de Trabajo de Doñana 2025 con Más de 300 Medidas

En su primera intervención como vicepresidenta del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha subrayado la importancia del Plan Anual de Trabajo 2025. Este plan se presenta como una herramienta esencial para la conservación y sostenibilidad de Doñana, espacio reconocido a nivel mundial por su biodiversidad y legado natural. Con más de 300 medidas concretas aprobadas unánimemente por el Consejo, el plan aborda desafíos ambientales críticos, reforzando el compromiso de la Junta de Andalucía hacia la protección de este entorno único.

La reunión, presidida por Enrique Mateos, contó con la asistencia de importantes autoridades como Sergio Arjona, viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y María López Sanchís, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, entre otros. Durante su intervención, García destacó el enfoque del plan en la conservación de especies emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial, y las iniciativas para restaurar áreas afectadas por el incendio de 2017. Además, resaltó la importancia de proyectos financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, destinados a mejorar hábitats y restaurar el entorno natural.

Uno de los retos destacados es la gestión de la finca Veta la Palma, adquirida por la Junta a finales de 2023. Con una extensión de 7.600 hectáreas, su restauración ambiental es clave para el equilibrio ecológico de Doñana. La consejera informó sobre los esfuerzos actuales y la creación de una Comisión de Trabajo que se reunirá el primer trimestre de 2025 para avanzar en su gestión pública sostenible.

García enfatizó también la necesidad de una mayor coordinación interadministrativa, especialmente frente a retos como el cambio climático y la presión hídrica. Señaló la relevancia de acuerdos recientes entre la Junta y el Ministerio de Transición Ecológica. El Plan Anual de Trabajo incluye acciones significativas, como la declaración de zonas periféricas del Parque Nacional y el desarrollo de programas específicos de adaptación al cambio climático.

La consejera concluyó su discurso reflexionando sobre el valor simbólico de Doñana, enfatizando su compromiso en preservar este legado natural para las futuras generaciones, y reafirmó la voluntad de la Junta de seguir trabajando con rigor y consenso para asegurar que Doñana continúe siendo un referente mundial en conservación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil