El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha revelado en la Comisión del Parlamento de Andalucía un incremento del 4,79% en el presupuesto para la Agencia de Seguridad y Gestión de Emergencias de Andalucía (EMA) para 2026. El nuevo presupuesto alcanzará los 271,6 millones de euros, representando casi un 45% del total destinado a Presidencia y Emergencias, que asciende a 613,3 millones de euros. Esta partida experimenta un aumento del 5,89% con respecto a 2025.
Sanz destacó la consolidación de un modelo integral de gestión de emergencias, enfatizando la optimización de recursos y la mejora en formación y modernización de equipos. Además, reiteró el compromiso del gobierno para estabilizar el personal del Plan Infoca a lo largo del año, destinando más de ocho millones de euros a este fin.
En cuanto a recursos materiales, se incorporarán 15 nuevos vehículos autobombas (6,9 millones de euros) y se modernizarán los materiales de Plan Infoca (46,3 millones). También se destinan 16,7 millones de euros para satisfacer las demandas del contrato de emergencias del 112, destacando inversiones clave para la gestión de emergencias.
Se prevé un aumento de 8,9 millones de euros para medios aéreos en lucha contra incendios, alcanzando un total de 36,3 millones de euros. Además, se implementarán los Cecop de El Rocío y Cerro del Cabezo, cruciales para la seguridad durante grandes romerías.
Otros proyectos incluyen la financiación de sistemas audiovisuales para salas de crisis en Málaga y Sevilla, y la construcción del subcedefo de Tolox y cedefo de Alhama (9,6 millones de euros), completando un total de 24 cedefos y 10 subcedefos en Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.
