Inicio Tecnología Avances en Hardware 2024: Puget Systems Explora la Evolución de las Estaciones...

Avances en Hardware 2024: Puget Systems Explora la Evolución de las Estaciones de Trabajo

0

En 2024, el sector del hardware para estaciones de trabajo vivió un periodo de intensas transformaciones, reflejando la rápida evolución tecnológica y modificaciones en las preferencias de los consumidores. Las tendencias estuvieron definidas por las innovaciones de líderes del mercado como AMD, Intel y NVIDIA, según el último informe anual de Puget Systems, un referente en la fabricación de estaciones de trabajo personalizadas.

Uno de los aspectos más destacados del año fue el resurgimiento de AMD en la batalla de los procesadores. Tradicionalmente dominada por Intel, la escena de los procesadores de «clase cliente» observó cómo AMD escalaba hasta alcanzar cerca del 40% de las ventas. Esta recuperación fue incentivada por el exitoso lanzamiento de la serie AMD Ryzen 9000, mientras Intel sufría los efectos de una relativa falta de innovación con su serie Core Ultra 200S y problemas de estabilidad en las generaciones 13.ª y 14.ª de los procesadores Core.

En el ámbito de los procesadores de «clase workstation», AMD consolidó su clara supremacía con sus series Threadripper 7000 y PRO 7000WX, logrando capturar el 90% de las ventas. Las ofertas de Intel, en forma de los procesadores Xeon W, quedaron limitadas a un modesto 10% del mercado, evidenciando la preferencia de los consumidores por las opciones de AMD en este segmento.

En cuanto a tarjetas gráficas, NVIDIA reafirmó su dominio, controlando de manera contundente el mercado gracias a su línea GeForce y a las GPUs profesionales de la serie RTX. A pesar del creciente interés en áreas como la inteligencia artificial y la producción virtual, la proporción entre unidades de consumo y profesionales permaneció estable, con NVIDIA al frente.

La transición de los sistemas operativos también fue protagonista, marcando el fin de una era para Windows 10, que fue reemplazado por Windows 11 en el 90% de las estaciones de trabajo vendidas por Puget Systems. No obstante, Linux mostró un crecimiento constante, acaparando el 10% de las ventas y dominando en el ámbito de los servidores.

El almacenamiento también experimentó un crecimiento significativo en capacidad. Las unidades de almacenamiento primario llegaron a superar los 2 TB de promedio, un aumento del 25% respecto al año anterior. Aunque las unidades de 1 TB siguen siendo las más vendidas, el interés por configuraciones de 2 TB va en aumento, y las unidades de 4 TB y 8 TB comienzan a hacerse un hueco en el mercado de almacenamiento secundario.

Finalmente, la memoria RAM en estaciones de trabajo aumentó, con una media que pasó de 135 GB a 150 GB en un año. Las configuraciones de 64 y 128 GB fueron las más comunes, pero opciones más grandes como 96 y 192 GB empezaron a ganar popularidad, especialmente en sistemas de alto rendimiento impulsados por procesadores AMD Threadripper y Threadripper PRO. Las capacidades extremas, aunque presentes, siguen representando un porcentaje menor del total de ventas.

En resumen, 2024 fue un año de transiciones cruciales que podrían redefinir el rumbo del hardware de estaciones de trabajo en el futuro cercano. A medida que nos adentramos en 2025, será fundamental observar cómo sigue evolucionando el mercado, especialmente con la competencia creciente en los sectores de inteligencia artificial y creación de contenido, y la incesante innovación tecnológica marcando tendencia. La industria del hardware avanza a pasos agigantados, y la expectativa es que los próximos 12 meses traigan consigo aún más cambios significativos.

Salir de la versión móvil