Inicio Economía Banco Santander Anuncia Sólidos Resultados Financieros en el Primer Trimestre de 2025

Banco Santander Anuncia Sólidos Resultados Financieros en el Primer Trimestre de 2025

0

En el primer trimestre de 2024, el grupo ha mostrado un crecimiento significativo del 19%. Este aumento fue impulsado por la aplicación del gravamen temporal sobre los ingresos en España, que sumó 335 millones de euros. Esta cifra destaca en comparación con los 87 millones de euros del mismo periodo el año siguiente, afectados por la periodificación trimestral del impuesto sobre los ingresos de 2025. Si el impuesto de 2024 se hubiese distribuido equitativamente a lo largo del año, el crecimiento trimestral habría sido del 10%.

Durante este tiempo, el grupo no solo ha mejorado su rentabilidad, sino que también ha generado valor sostenido para los accionistas. El retorno sobre el capital tangible (RoTE) llegó al 15,8%, influido por la normativa AT1, y el beneficio por acción alcanzó los 0,21 euros, lo que representa un aumento del 26%. Al cierre del primer trimestre de 2025, el valor contable tangible (TNAV) se situó en 5,46 euros. Si se añade el dividendo en efectivo de 2024, pagado en noviembre, el valor total creado, sumando TNAV y dividendo, creció un 14,5%.

Los recursos de clientes, incluyendo depósitos y fondos de inversión, crecieron un 5% en términos constantes. Los depósitos aumentaron un 3%, impulsados por el sector Retail y Consumer, así como por un mayor número de clientes. Los préstamos crecieron un 1%, alcanzando 1,02 billones de euros debido al auge en las áreas de Consumer, CIB, Wealth y Payments, aunque el segmento Retail experimentó cierta contracción por amortizaciones anticipadas y un enfoque en crecimiento rentable y optimización de capital.

Los ingresos totales del grupo llegaron a 15.537 millones de euros, suponiendo un incremento del 1% y un 5% en euros constantes. Este aumento fue respaldado por ingresos récord por comisiones, derivados de una mayor actividad y una base de clientes ampliada. El margen de intereses se mantuvo estable, creciendo un 4% en términos constantes al excluir el efecto de Argentina, consolidando así la sólida posición financiera del grupo.

Salir de la versión móvil