Inicio Tecnología Broadcom Presiona con Cartas de Cese a Usuarios de Licencias Perpetuas de...

Broadcom Presiona con Cartas de Cese a Usuarios de Licencias Perpetuas de VMware: ¿El Fin de una Era de Libertad?

0

La adquisición de VMware por Broadcom ha generado un oleaje de controversias en el sector tecnológico. Este movimiento no solo marcó el fin de las licencias perpetuas, sino que introdujo una táctica más agresiva: el envío masivo de cartas legales instando a los clientes a cesar el uso de actualizaciones y parches una vez expirados sus contratos de soporte.

Desde abril de 2025, Broadcom ha implementado una política estricta para forzar a los usuarios a adoptar modelos de suscripción. Las cartas de cese y desistimiento, firmadas por el Managing Director Mike Brown, exigen la eliminación de cualquier mejora técnica adquirida después del vencimiento del soporte, incluso si ya se ha instalado.

El fin de las licencias perpetuas ha sido un punto crítico. Tras la finalización de la compra de VMware en noviembre de 2023, Broadcom eliminó esta opción, dejando únicamente la opción de suscripciones anuales o multianuales con incrementos de precios que han causado sorpresa y malestar entre los usuarios, algunos reportando incrementos de hasta un 300%.

Estas cartas legales van más allá del uso permitido bajo acuerdos anteriores; prohíben explícitamente el uso de cualquier parche posterior, advirtiendo de potenciales sanciones por infracción de derechos de propiedad intelectual. Además, Broadcom se reserva el derecho a auditar a los clientes para asegurar el cumplimiento.

En la comunidad técnica, la reacción ha sido inmediata y contundente. Usuarios en foros como Spiceworks alertan sobre la recepción de estas misivas incluso días después de la expiración de sus contratos, generando una atmósfera de incertidumbre jurídica. Dean Colpitts, CTO de Members IT Group, destacó la preocupación que genera la posibilidad de auditorías sorpresivas.

Este enfoque agresivo ha llevado a muchas pequeñas y medianas empresas a considerar alternativas a VMware, explorando opciones como Proxmox VE, Nutanix CE y soluciones basadas en contenedores con KVM y Kubernetes.

Para los administradores, el momento exige acción. Es crucial revisar los contratos actuales, llevar a cabo auditorías internas, explorar soluciones open source y buscar asesoramiento legal para enfrentar esta nueva realidad contractual.

La judicialización del uso de software sin soporte y las amenazas de auditoría marcan un precedente inquietante. En un mundo donde la ciberseguridad es crítica y depende de actualizaciones constantes, estas restricciones podrían incrementar riesgos innecesarios.

La transformación de VMware bajo el manto de Broadcom está alterando no solo el modelo de negocios, sino también las reglas básicas de interacción con los clientes. La comunidad técnica, que ha confiado en VMware durante años, enfrenta una encrucijada decisiva: adaptarse a estas nuevas condiciones o buscar rutas alternativas. Este drástico cambio podría redefinir el futuro de VMware y su relevancia en el mundo de la virtualización.

Salir de la versión móvil