La Diputación de Málaga está llevando a cabo un variado programa de actividades culturales en diferentes espacios, entre los que se encuentran el Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo, y otros puntos de interés en la provincia. Este mes de noviembre destaca por una serie de eventos que combinan música, ciencia, literatura y arte, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes múltiples oportunidades para disfrutar de la cultura.
El 14 de noviembre, el auditorio del Centro Cultural María Victoria Atencia acogerá a Carla Pires, una reconocida cantante de fado que ha grabado cinco discos y ha realizado giras internacionales desde 2004. Su actuación promete ser un viaje a través de un género musical cargado de emoción. Las entradas estarán disponibles a partir del 11 de noviembre en mientrada.net.
La misma fecha también albergará una visita guiada por la exposición ‘Las palabras que cuentan’ del artista Paco Negre, que se realizará todos los martes de noviembre, así como una charla sobre geometría fractal a cargo de Aniceto Murillo Mas en la Biblioteca Cánovas del Castillo. Estos eventos son perfectos para aquellos interesados en las artes visuales y las ciencias, respectivamente.
El programa de la Biblioteca Cánovas incluye un taller de escritura creativa para jóvenes, enfocándose en el desarrollo de habilidades literarias. También se llevará a cabo un taller de iniciación a la fotografía digital, que se prolongará a lo largo del mes con un enfoque en la fotografía de calle.
Dentro del ciclo ‘Málaga Eterna’, se presentará una conferencia sobre la historia del cinematógrafo en Málaga, explorando la evolución de las salas de cine en la ciudad y las figuras que marcaron su trayectoria.
El 15 de noviembre se ofrecerá una tarde de juegos de mesa, invitando a los asistentes a disfrutar de una variedad de juegos en un ambiente lúdico y social. Ese mismo día, el ciclo ‘Desde el Sur te lo digo’ llega a Nerja con una serie de actividades dedicadas a la obra de Antonio Gala, incluyendo conferencias y lecturas poéticas, culminando con una actuación del violinista Paco Montalvo.
Por último, el 16 de noviembre, Ana Pastrana presentará su espectáculo ‘Alma’ en Almáchar, prometiendo una experiencia flamenca única. Las entradas para este evento, junto con los restantes talleres y actividades de la semana, estarán disponibles para su descarga en mientrada.net y se recomienda realizar las inscripciones respectivas con antelación para asegurar participación.
Este conjunto de actividades culturales refleja el compromiso de la Diputación de Málaga por fomentar el arte, la educación y la creatividad entre la comunidad, ofreciendo espacios de intercambio y aprendizaje para todos los gustos y edades.
Fuente: Diputación de Málaga.