En un paso significativo para enfrentar la violencia de género en Andalucía, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, junto al presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Antonio Mingorance, han formalizado un convenio que designa a las farmacias como espacios seguros para las víctimas de violencia de género. Este acuerdo, sellado en el Palacio de San Telmo, marca un avance en los esfuerzos para proteger y brindar recursos a las mujeres afectadas.
El convenio refuerza el compromiso de ambos organismos para asegurar que las farmacias, que en Andalucía suman 3.860 establecimientos con 11.000 farmacéuticos (70% mujeres), actúen como puntos de apoyo cruciales para estas víctimas. Un distintivo será colocado en un lugar visible de cada farmacia para identificarlas como refugios seguros, donde las mujeres en peligro podrán solicitar ayuda a través de un producto en clave, lo que desencadenará una llamada discreta a los servicios de emergencia 112.
Este proyecto se integra en la red de atención a las víctimas de violencia de género en Andalucía, ya robusta por incluir sectores como las comunidades de vecinos, hostelería, ocio nocturno y profesionales de diversos campos. Durante la pandemia, un esfuerzo similar permitió a muchas mujeres alertar sobre su situación de riesgo, y ahora el convenio busca institucionalizar y expandir este apoyo.
La iniciativa incluye también el compromiso del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de difundir información clave sobre recursos públicos disponibles y realizar actividades de sensibilización y formación para el personal farmacéutico. Estos esfuerzos se verán complementados por el apoyo técnico y material informativo proporcionados por el Gobierno andaluz.
El convenio no solo responde a la urgencia de abordar la violencia de género, sino que también promueve una sociedad más justa y segura, reconociendo el papel vital de las farmacias como aliadas en esta lucha. Este esfuerzo se suma a las iniciativas reconocidas al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, distinguido con el Premio Meridiana por su labor en apoyar a las víctimas a través del refuerzo de los recursos del Instituto Andaluz de la Mujer.
Con este convenio, Andalucía refuerza su compromiso en erradicar la violencia de género mediante la ampliación de recursos disponibles para las mujeres y un enfoque colaborativo entre administraciones y sector privado.
Fuente: Junta de Andalucía.