El incremento significativo de incendios forestales en Europa, convertido en un fenómeno alarmante en los últimos años, ha motivado un llamado urgente por parte de la eurodiputada andaluza Carmen Crespo. Desde el Partido Popular en el Parlamento Europeo, Crespo ha instado a la Unión Europea (UE) a adoptar medidas más decisivas para combatir esta crisis ambiental, que ha triplicado su frecuencia debido al cambio climático.
Crespo ha abogado por la necesidad de modificar la normativa europea, enfatizando que es fundamental establecer dispositivos de extinción y medidas de prevención a lo largo de todo el año, en lugar de limitarse solo a la temporada estival. “La falta de acciones coordinadas y continuas aumenta el riesgo, por lo que debemos estar preparados en todo momento”, argumentó.
La eurodiputada demandó, además, un aumento de los recursos destinados a la investigación en la lucha contra incendios de sexta generación, que se caracterizan por su virulencia y devastación. “Es esencial invertir en nueva tecnología que permita la implementación de vuelos nocturnos y optimice el uso de drones y flotas aéreas”, subrayó Crespo. Estas innovaciones son vistas como claves para mejorar la eficiencia de las operaciones de extinción.
En su intervención, la eurodiputada propuso potenciar el operativo de Respuesta a Emergencias ‘RescEU’, creado por la UE para apoyar a los Estados Miembros. Sugirió que se necesitan nuevos mecanismos para establecer un dispositivo autónomo y complementario que aborde de manera más eficaz la prevención y la extinción de incendios. “Es vital que Europa cuente con un aparato robusto para responder a los desafíos que estos incendios representan, especialmente en regiones como España, Portugal y Grecia que han sufrido pérdidas devastadoras”, indicó.
Crespo también hizo hincapié en la necesidad de un enfoque unificado en la formación de los bomberos forestales a nivel europeo, lo que no solo aumentaría la seguridad sino que también facilitaría la creación de equipos de rescate más efectivos. Al respecto, enfatizó que una respuesta contundente de la UE debe incluir una inversión considerable en la prevención de incendios. Esto debe abarcar el mantenimiento de cortafuegos y la limpieza de cauces y montes, más allá del marco de financiación existente, como el que ofrece la Política Agraria Común (PAC).
El mensaje de Carmen Crespo es claro: enfrentar las crecientes amenazas de los incendios forestales en Europa requiere no solo de acciones inmediatas y recursos adicionales, sino también de un compromiso a largo plazo que contemple la innovación y la colaboración entre los Estados Miembros.
Fuente: Partido Popular Andalucía