Inicio Actualidad Castellar contará con un nuevo punto de información turística

Castellar contará con un nuevo punto de información turística

0
Castellar contará con un nuevo punto de información turística

El responsable del Área de Cooperación de la Diputación de Cádiz, Javier Bello, ha visitado Castellar de la Frontera para supervisar el avance de las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Durante su recorrido, Bello fue acompañado por el alcalde del municipio, Adrián Vaca, quienes comprobaron de cerca las diversas iniciativas que se están implementando para mejorar la infraestructura local.

Entre los proyectos destacados se encuentra la adecuación de un nuevo punto de información turística, situado estratégicamente junto al Ayuntamiento. Esta acción no solo busca promover el turismo en la zona, sino que también tiene como objetivo eliminar barreras y mejorar la accesibilidad en la avenida Las Adelfas. La inversión total para ambas actuaciones supera los 170.000 euros, concretamente 174.182 euros, y se espera que se generen alrededor de 70 contratos y 1.271 jornales.

El nuevo punto de información, ubicado en la calle Montaser Kattani, estará integrado físicamente con el consistorio gracias al cerramiento que se realizará con carpintería metálica y celosía. Este espacio será completamente accesible, ya que se modificará la cota de la acera y la vía pública anexa, facilitando así el acceso a todos los ciudadanos.

Cabe destacar que la mayor parte del empleo originado a través del PFEA beneficia a personas del régimen agrario, quienes, debido a su situación laboral precaria, pueden beneficiarse posteriormente de prestaciones públicas como el subsidio por desempleo o la renta agraria. Este programa no solo proporciona una red de protección social, sino que también renueva y mejora servicios e infraestructuras en pequeños municipios, al mismo tiempo que estimula la actividad económica de empresas proveedoras.

La financiación del PFEA proviene de diferentes fuentes. La Administración General del Estado, a través del SEPES, se encarga de financiar la retribución de la mano de obra, mientras que la Junta de Andalucía y la Diputación cubren los costos de los materiales necesarios. En la actual edición del programa, se llevan a cabo 103 actuaciones en 41 localidades, siendo la Diputación responsable de gestionar 95 de ellas en su totalidad, asegurando así el desarrollo y la mejora de las comunidades más pequeñas.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil