Inicio Actualidad CCOO Denuncia a Empresa de Prevención de Riesgos Laborales por Forzar a...

CCOO Denuncia a Empresa de Prevención de Riesgos Laborales por Forzar a sus Empleados a Trabajar Durante la Alerta Roja en Málaga

0
CCOO Denuncia a Empresa de Prevención de Riesgos Laborales por Forzar a sus Empleados a Trabajar Durante la Alerta Roja en Málaga

JCPCall2 Business, el call center de Antea Prevención, ha emitido un llamado a su personal para que recupere las horas no trabajadas el pasado 13 de noviembre, día marcado por una alerta roja y el cierre del centro de trabajo debido a inundaciones. Esta situación ha suscitado críticas y preocupación, ya que pone de manifiesto la falta de cumplimiento de las medidas preventivas establecidas por la empresa para garantizar la seguridad y el bienestar de sus trabajadores.

La decisión de pedir la recuperación de horas durante un evento que claramente estaba fuera del control de los empleados revela una desconexión entre la dirección de JCPCall2 y las realidades a las que se enfrentaron sus trabajadores en aquel día crítico. Además, la inundación y la posterior alerta roja se convirtieron en un recordatorio de la importancia de implementar protocolos de seguridad adecuados que prioricen la vida y la integridad física de todos los empleados.

Tales medidas no solo son fundamentales en situaciones de emergencia, sino que también reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar de su equipo. Al pedir a sus trabajadores que compensen el tiempo no laborado en circunstancias extremas, JCPCall2 Business podría estar enviando un mensaje equivocado sobre sus prioridades y su responsabilidad como empleador.

Es esencial que las empresas revisen y refuercen sus estrategias de gestión de crisis y establezcan un ambiente laboral donde la seguridad de los empleados sea la máxima prioridad. Esto incluye formación adecuada, protocolos claros y una cultura laboral que valore la vida y el bienestar por encima de los intereses económicos inmediatos. Sin un cambio en esta dirección, la moral y la lealtad del equipo pueden verse seriamente comprometidas, lo que podría tener repercusiones a largo plazo para la organización.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil