El sindicato provincial ha expresado su preocupación ante la negativa de la Consejería de Educación de Andalucía a proporcionar recursos humanos adicionales, a pesar de la creciente demanda en los centros escolares de Almería. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre entre la comunidad educativa, que se enfrenta a un aumento del número de estudiantes y a la necesidad urgente de personal que garantice una educación de calidad.
Los representantes del sindicato señalan que la falta de recursos dificulta no solo el desarrollo de las actividades educativas, sino que también afecta la atención que se puede brindar a cada alumno. En un contexto donde las aulas suelen estar abarrotadas, la carencia de profesionales capacitados para atender adecuadamente las necesidades de los estudiantes se convierte en un obstáculo.
Además, el sindicato recalca que esta problemática no solo impacta a los estudiantes, sino que también genera un estrés considerable en el personal docente, quienes se ven obligados a asumir cargas de trabajo adicionales sin el apoyo necesario. La presión sobre los educadores puede llevar a un deterioro en las condiciones laborales y en la calidad del servicio educativo.
Ante esta realidad, el sindicato provincial solicita a la Consejería de Educación que reconsidere su postura y evalúe la posibilidad de enviar más recursos humanos a los centros de Almería. Un aumento en el personal podría contribuir a un ambiente escolar más saludable y efectivo, asegurando que se puedan atender adecuadamente las necesidades de todos los estudiantes, especialmente en un momento en que la educación enfrenta desafíos significativos.
La comunidad escolar espera que las autoridades escuchen las demandas legítimas del sindicato y actúen de manera rápida y efectiva para resolver esta situación crítica. La educación de los jóvenes no debería verse comprometida por la falta de recursos, y es esencial que se priorice el bienestar y el desarrollo académico de los alumnos en la región.
Fuente: CCOO Andalucía.