En la reciente inauguración del pabellón de Andalucía en FITUR, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó la enorme magnitud y la ambiciosa propuesta que representa esta área, la cual es la más grande de la feria internacional de turismo. Este espacio está diseñado para mostrar la riqueza y diversidad del turismo andaluz, así como el potencial de una comunidad que se presenta al mundo con una visión valiente y ambiciosa.
Moreno enfatizó que el objetivo del sector turístico no se limita a atraer visitantes, sino que busca generar futuro, progreso, bienestar y, especialmente, empleo de calidad para los andaluces. En este sentido, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, presentó cifras impresionantes que reflejan la recuperación y crecimiento del turismo en Andalucía, con más de 35 millones de visitantes previstos para 2024 y un impacto económico de 29.000 millones de euros. Estas cifras no solo destacan la popularidad de la región, sino también la capacidad de Andalucía para atraer el interés internacional.
Además, Bernal subrayó la importancia de mejorar la calidad del empleo que genera el turismo, señalando que más de 400.000 personas dependen directamente de esta industria en la región, beneficiando a sectores tan variados como la agroalimentación y la metalurgia. Este enfoque integral hacia el turismo busca no solo el crecimiento en términos de visitantes, sino también un avance significativo en la calidad de vida de los andaluces.
Uno de los proyectos más emocionantes que se anunció durante la feria fue la creación del primer corredor verde de cero emisiones de Europa, que unirá Tarifa, en la costa gaditana, con Tánger, en Marruecos. Este proyecto incluye la construcción de dos fast ferries con propulsión 100% eléctrica, así como la electrificación de los puertos de Tarifa y Tánger Ville. Esta iniciativa no solo contribuye al desarrollo sostenible y la innovación, sino que también posiciona a Andalucía como un líder en turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
En definitiva, el pabellón de Andalucía en FITUR no solo es un escaparate de toda la riqueza cultural y natural de la región, sino también un reflejo de un compromiso firme hacia un turismo que realmente beneficia a las personas y el entorno.
Fuente: Partido Popular Andalucía