La secretaría de Medio Ambiente de la Unión Provincial de CCOO de Málaga ha decidido sumarse a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2024, un evento que promueve la importancia de la movilidad sostenible y el uso de alternativas al transporte privado. En este contexto, la organización sindical reivindica la necesidad urgente de que tanto las administraciones públicas como las empresas implementen planes de movilidad que faciliten el desplazamiento de la población trabajadora en la provincia.
En Málaga, existen áreas clave como el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), el aeropuerto y la Ciudad de la Justicia, donde es fundamental mejorar las conexiones y el acceso al transporte público. Estas zonas generan un gran número de desplazamientos diarios, y facilitar el acceso a medios de transporte sostenibles podría no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también contribuir a la reducción de la huella de carbono y al bienestar del medio ambiente.
La Semana Europea de la Movilidad se presenta como una oportunidad para sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar hábitos de movilidad más responsables y sostenibles. En este sentido, CCOO de Málaga hace un llamado a todas las partes implicadas para que se comprometan a desarrollar iniciativas que prioricen el transporte público, la bicicleta y otros medios de transporte eco-amigables.
Es esencial que la planificación de la infraestructura y los servicios de transporte se lleve a cabo con la participación de las trabajadoras y trabajadores, garantizando así que las propuestas se ajusten a las necesidades reales de quienes deben hacer uso de estos servicios en su día a día. La colaboración y el diálogo entre las administraciones y los sindicatos son fundamentales para crear un entorno de desplazamiento más eficiente y sostenible.
En definitiva, la unión de CCOO de Málaga a la SEM 2024 es una muestra más de su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la protección del medio ambiente, planteando la movilidad como un eje central en la construcción de ciudades más sostenibles y habitables para todos.
Fuente: CCOO Andalucía.