Inicio Tecnología Cognichip Fortalece su Equipo con Peyman Mohajerin para Impulsar la Innovación en...

Cognichip Fortalece su Equipo con Peyman Mohajerin para Impulsar la Innovación en Diseño de Chips con IA

0

La startup sanfranciscana Cognichip ha dado una nueva muestra de ambición al incorporar al destacado investigador Peyman Mohajerin Esfahani como asesor científico. Este movimiento se inscribe en el marco del desarrollo de su innovador concepto Artificial Chip Intelligence (ACI®), el cual promete revolucionar el sector de los semiconductores al reducir drásticamente los tiempos y costes de producción.

Peyman Mohajerin, profesor asociado en la Universidad de Toronto y la TU Delft, se une al equipo con una vasta experiencia en control de sistemas y optimización bajo incertidumbre. Su currículo incluye prestigiosos premios como el George S. Axelby Outstanding Paper Award y el European Control Award. Su especialización en sistemas adaptativos y resilientes es vista como clave para el éxito de ACI®, que busca hacer frente a la creciente complejidad del diseño de chips.

El núcleo de ACI® es desafiar el proceso tradicional de creación de chips, que históricamente ha sido largo y costoso. Cognichip propone un modelo de inteligencia artificial que automatiza gran parte del trabajo, basándose en principios matemáticos y físicos. Con ello, la startup espera reducir hasta en un 50% los ciclos de diseño y disminuir los costes de desarrollo en un 75%, mejorando simultáneamente el rendimiento y la eficiencia energética.

La visión de Cognichip no solo pretende agilizar el mercado de los semiconductores, sino democratizarlo. ACI® podría permitir que más empresas, incluidas startups y universidades, se aventuren en el diseño de hardware, algo que históricamente ha estado fuera de su alcance debido a los altos costos y la complejidad técnica. Este cambio de paradigma abre oportunidades para diversos sectores, desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica.

Fundada por expertos provenientes de Amazon, Google y Apple, y respaldada con 33 millones de dólares de fondos significativos, Cognichip se posiciona como una potencia en el ámbito del deep tech. El aporte de Mohajerin será vital para manejar los desafíos de operatividad en un entorno lleno de incertidumbres y variaciones, potenciando la fiabilidad y adaptabilidad de los chips desarrollados bajo el amparo de ACI®.

Mientras gigantes de la industria como Nvidia o Intel también exploran caminos similares, la estrategia disruptiva de Cognichip destaca por poner la IA en el corazón del proceso de diseño. El éxito de este enfoque podría significar no solo una transformación en la producción de semiconductores, sino también en el desarrollo de tecnología médica, redes energéticas y sistemas autónomos.

En conclusión, la incorporación de Mohajerin posiciona a Cognichip en la intersección de la innovación académica y la industrial. El futuro del diseño de chips, tal como lo vislumbra Cognichip, será guiado por la inteligencia artificial, marcando así una nueva era para la industria tecnológica.

Salir de la versión móvil