La Diputación de Cádiz fue el escenario este lunes de un importante encuentro institucional entre la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, monseñor José Rico Pavés. En esta reunión, ambas autoridades discutieron diversas actuaciones en las que colaboran y exploraron nuevas vías de cooperación que podrían reforzar su labor conjunta en beneficio de la comunidad.
Uno de los temas centrales de la conversación fue la rehabilitación y recuperación del patrimonio arquitectónico histórico de carácter religioso, especialmente en aquellos municipios de la provincia que presentan un estado de conservación deficiente. La presidenta y el obispo también abordaron la posibilidad de lanzar nuevas iniciativas sociales, en respuesta a propuestas planteadas por el obispo.
En este contexto, surgieron dos proyectos de gran relevancia: las obras sociales del Hogar San Juan y del Hogar La Salle, para los cuales el obispo solicitó el apoyo financiero de la Diputación. El Hogar San Juan, ubicado en Jerez, ofrece acogida a personas sin hogar y a otros grupos vulnerables, incluyendo desde hace poco a mujeres mayores de 55 años en esta situación. Por su parte, el Hogar La Salle acoge a adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social, centrándose en su desarrollo personal y capacitación. La presidenta Martínez se comprometió a brindar apoyo a estas iniciativas sociales, que tienen un fuerte componente humano y comunitario.
Asimismo, el obispo propuso la participación de la Diputación en dos proyectos de recuperación del patrimonio eclesiástico: la Torre de la Iglesia de Estella del Marqués y la Cartuja de Jerez. La presidenta se mostró dispuesta a conectar con otras administraciones para explorar soluciones conjuntas para estos casos.
Ambos, la presidenta y el obispo, resaltaron el diálogo y la colaboración necesarios entre las instituciones, destacando el buen entendimiento que existe entre ellas. Este modelo de cooperación no solo refuerza sus relaciones, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables y a la preservación del patrimonio cultural de la provincia.
Actualmente, la Diputación de Cádiz está comprometida con la rehabilitación de varias iglesias de gran valor histórico-artístico que se encuentran en deterioro. Entre las ayudas que ha destinado se encuentran 100.000 euros al Ayuntamiento de Torre Alháquime para la reparación de la Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua; 71.919 euros para la parroquia de San Francisco en Arcos de la Frontera; 143.853 euros para la Iglesia Mayor Parroquial de Olvera, que ha sufrido problemas de humedades debido a filtraciones de agua de lluvia; así como otros aportes destinados a la rehabilitación de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros y la Capilla de la Aurora, en El Puerto de Santa María, y de la parroquia de Santa María de las Virtudes, en Villamartín, incluida en el presupuesto de 2025.
Este encuentro entre la presidenta y el obispo reafirma el compromiso de ambas entidades por el bienestar social y la conservación del legado histórico de la provincia de Cádiz.
Fuente: Diputación de Cádiz.