Inicio Tecnología Comienza una Nueva Era: Sara García, la Primera Astronauta Española, Inicia sus...

Comienza una Nueva Era: Sara García, la Primera Astronauta Española, Inicia sus Entrenamientos en Octubre

0
María MR

A partir de octubre de 2024, los astronautas de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA) comenzarán un programa intensivo de entrenamiento de dos meses en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) ubicado en Colonia, Alemania. Entre ellos se encuentra la española Sara García Alonso, cuya inclusión en este selecto grupo representa un hito importante para la exploración espacial europea.

El primer grupo, que llegará al centro el 28 de octubre, incluye a Sara García Alonso (España), Andrea Patassa (Italia), Arnaud Prost (Francia), Amelie Schoenenwald (Alemania) y Aleš Svoboda (República Checa). En relación a este significativo paso, Sara García, también bióloga molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), comentó: «Este es un momento clave en mi viaje, y estoy impaciente por ver cómo nuestro equipo superará los retos de forma conjunta». Para García, esta preparación simboliza las ambiciones europeas en la exploración espacial y su entusiasmo por ser parte de esta aventura.

García se beneficiará de un entrenamiento intensivo que España, a través de la Agencia Espacial Española (AEE), solicitó especialmente para prepararla como astronauta. Ella ha compartido en la red social X que su formación incluirá supervivencia, buceo, preparación física y mental, y programas espaciales. «El sueño de una misión está un poquito más cerca», expresó, aunque advirtió que hay que «seguir con los pies en la tierra y la mirada en el cielo».

Por su parte, Pablo Álvarez, astronauta de carrera español que también se entrena en el EAC, felicitó públicamente a García en la misma red social, dándole la bienvenida y resaltando las increíbles experiencias que vivirá en los próximos meses.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, celebró la noticia subrayando que García se convertirá en la primera mujer española en recibir un entrenamiento como astronauta, abriendo el camino para futuras misiones.

A comienzos del próximo año, un segundo grupo de astronautas de reserva comenzará su formación el 13 de enero de 2025. Este grupo estará formado por Meganne Christian (Reino Unido), Anthea Comellini (Italia), John McFall (Reino Unido) y Carmen Possnig (Austria). Todos los astronautas de reserva tomarán parte en módulos seleccionados del programa de entrenamiento básico de un año de la ESA, abarcando tanto habilidades técnicas y operativas como ejercicios de supervivencia en condiciones extremas.

El programa incluye entrenamiento en sistemas de naves espaciales y simulaciones de caminata espacial mediante buceo en instalaciones de Flotabilidad Neutra de la ESA. Estas prácticas bajo el agua permiten a los astronautas simular condiciones de un paseo espacial, crucial para misiones que involucren reparaciones o instalación de equipos en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Daniel Neuenschwander, Director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, enfatizó que este entrenamiento está diseñado para mejorar la preparación de la reserva de astronautas y garantizar que Europa se mantenga a la vanguardia de futuras misiones espaciales, promoviendo el progreso y la innovación en este ámbito.

En noviembre de 2022, la ESA seleccionó a 17 astronautas para su nueva clase de 2022. Desde entonces, cinco de ellos han completado su formación básica y se han graduado oficialmente como astronautas de la agencia. Doce más, incluidos los que inician su entrenamiento en octubre y enero próximos, forman parte de la reserva europea de astronautas, listos para futuras misiones y formación adicional.

El camino de estos astronautas representa no solo el fortalecimiento del papel de Europa en la exploración espacial, sino también una oportunidad para inspirar y formar a nuevas generaciones de exploradores espaciales.

Salir de la versión móvil