Inicio Actualidad Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones en la UAL con el Apoyo...

Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones en la UAL con el Apoyo de la Diputación de Almería

0
Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones en la UAL con el Apoyo de la Diputación de Almería

La Universidad de Almería se convierte en el punto de encuentro para el Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones, un evento que se desarrollará desde este jueves hasta el sábado, congregando a un selecto grupo de expertos, académicos y profesionales del derecho. Este congreso se alinea con el Proyecto de I+D+i PID2020-118111GB-I00, enfocado en la reforma del derecho de sucesiones, donde colaboran investigadores de la Universidad de Almería y de Sevilla, entre otras.

Durante la inauguración, el vicepresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, dio la bienvenida a participantes y expertos, resaltando la relevancia de analizar las últimas tendencias y desafíos en este ámbito legal. El congreso también forma parte de un Convenio Marco de cooperación entre la Diputación de Almería y la Universidad de Almería, buscando contribuir al desarrollo cultural, económico y social de la provincia. Este evento cuenta con el respaldo del Colegio de Abogados, la Cámara de Comercio, los Registradores de la Propiedad, el Colegio Notarial de Andalucía, la Facultad de Derecho y el Departamento de Derecho de la UAL, así como del CIDES.

Este congreso se establece como una plataforma para el intercambio de conocimientos, promoviendo el diálogo entre diferentes jurisdicciones y la innovación en la legislación y la práctica jurídica relacionada con el derecho sucesorio. Se presenta como una oportunidad única para profesionales, estudiantes y académicos interesados en la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento, fomentando un enfoque multidisciplinar y global.

La vicerrectora y coorganizadora del congreso, María Angustias Martos, enfatizó la importancia de este evento en el fortalecimiento de la investigación y la formación en derecho, posicionando a la UAL como un referente en el ámbito jurídico a nivel europeo. “Este congreso refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la innovación, además de contribuir al debate en un campo tan relevante como el derecho de sucesiones”, destacó.

El evento está diseñado para abordar las complejidades del derecho sucesorio, con un enfoque en reformas significativas. Algunas temáticas que se tratarán incluyen el apoyo a personas con discapacidad, la problemática de las deudas hereditarias, la libertad de testar y la sucesión digital. También se considerarán otros temas conexos como el ad intestato y los conflictos sucesorios.

A lo largo del congreso, se llevarán a cabo cuatro mesas redondas. La primera de ellas, que ya se celebró, se centró en la “Libertad de testar y legítimas” a partir de las propuestas de reforma de la comisión de codificación. Las mesas posteriores incluirán debates sobre las deudas heredatorias, la sucesión digital y la discapacidad en relación con las sucesiones.

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería subrayó la trascendencia de este congreso como un espacio crítico para la discusión sobre la transmisión del patrimonio y su impacto en la sociedad. Resaltó la importancia de la formación continua como base del progreso en la provincia.

Por su parte, José Luis Aynat, decano del Colegio de la Abogacía de Almería, agradeció la inclusión de la abogacía en el congreso, destacando su papel esencial en la materia a debatir.

El congreso culminará con la presentación de los resultados del proyecto de investigación cofinanciado por la Universidad de Almería y la Universidad de Sevilla, donde se anticipa un análisis de las reformas en el derecho de sucesiones y su implicación en el ámbito jurídico actual.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil