Inicio Economía Convocatoria Abierta de Ayudas de 78 Millones de Euros para Impulsar la...

Convocatoria Abierta de Ayudas de 78 Millones de Euros para Impulsar la Contratación de Personas con Discapacidad

0
Convocatoria Abierta de Ayudas de 78 Millones de Euros para Impulsar la Contratación de Personas con Discapacidad

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado una serie de convocatorias publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para la solicitud de ayudas destinadas a fomentar la creación, mantenimiento y adaptación de aproximadamente 17,000 empleos ocupados por personas con discapacidad. Este paquete de incentivos, que incluye siete líneas distintas de ayuda y cuenta con un presupuesto total de 78 millones de euros, va dirigido tanto a Centros Especiales de Empleo como a empresas ordinarias, quienes disponen de un mes desde la publicación de las convocatorias para presentar sus solicitudes.

La convocatoria más reciente publicada en el BOJA incluye cinco ayudas en régimen de concurrencia no competitiva para estos centros y empresas. Una de las principales subvenciones ofrece 12,021 euros para la formalización de contratos indefinidos, ya sean a jornada completa o parcial, en los Centros Especiales de Empleo, con plantillas compuestas al menos en un 70% por personas con discapacidad. Esta línea tiene un presupuesto total de 11.67 millones de euros.

Otra significativa ayuda se destina al mantenimiento de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo durante todo el año 2022. El incentivo equivale al 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por mes trabajado a tiempo completo, y se incrementa hasta el 55% del SMI para colectivos específicos con ciertos grados de discapacidad. Este es el programa con mayor respaldo financiero, con 63.67 millones de euros.

En adición, se ofrece una ayuda de 1,804 euros para la adaptación de puestos de trabajo y la dotación de equipos de protección personal en los Centros Especiales de Empleo, así como una subvención que cubre hasta el 80% del coste de la eliminación de barreras arquitectónicas con un límite de 30,000 euros, sumando un presupuesto total de 40,000 euros.

Para la creación de empleo indefinido en empresas ordinarias, se ha dispuesto un total de 875,000 euros, con ayudas de 4,750 euros por nuevo contrato a jornada completa y 3,907 euros por la transformación de un contrato temporal en indefinido. También se ofrece una ayuda de 901,52 euros por cada contratación indefinida destinada a la adaptación de puestos y eliminación de barreras, con un presupuesto total de 40,000 euros.

Además, hay una segunda convocatoria publicada anteriormente que incluye dos incentivos en régimen de concurrencia competitiva. La primera es una subvención para la creación y mantenimiento de equipos multiprofesionales en las unidades de apoyo de los Centros Especiales de Empleo, con una asignación de 1,200 euros anuales por persona atendida y un presupuesto total de 1.51 millones de euros. La segunda ayuda se orienta a facilitar el tránsito de personas con discapacidad desde el mercado protegido al sistema de trabajo ordinario, ofreciendo cuantías que varían entre 2,500 y 6,600 euros anuales dependiendo del tipo y grado de discapacidad, con un presupuesto total de 184,000 euros.

Pueden acceder a estos incentivos los Centros Especiales de Empleo, asociaciones, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro y empresas del mercado ordinario, incluidos los trabajadores autónomos. Más información y los enlaces para descargar o presentar solicitudes estarán disponibles en la web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a partir de mañana. Actualmente, existen 331 Centros Especiales de Empleo registrados en Andalucía.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Salir de la versión móvil