La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha publicado los listados provisionales de adjudicatarios del primer Concurso Abierto y Permanente (CAP) destinado a la promoción y movilidad de los funcionarios de la comunidad. Este nuevo modelo, convocado en junio de 2025, surge para adecuar la provisión de puestos a los desafíos del siglo XXI y ha resultado en 1.906 adjudicatarios provisionales.
El proceso contó con la participación de 6.529 funcionarios que solicitaron formar parte de las 18 convocatorias del CAP, las cuales pusieron a disposición 3.257 puestos de trabajo. A pesar de ello, los participantes solicitaron finalmente 2.789 puestos diferentes, generando un total de 30.794 solicitudes, pues el 60% optó por varios puestos en distintas consejerías y entidades.
Los resultados preliminares pueden consultarse en la Web del Empleado Público. Este sistema, amparado por el Decreto 51/2025 y la Orden de 23 de mayo de 2025, busca mejorar la movilidad y promoción profesional de los funcionarios, ofreciendo acceso continuo y transparente a puestos vacantes. Todo esto forma parte de la estrategia de modernización de la Administración Pública andaluza.
El CAP se convocó simultáneamente en toda la Junta como medida excepcional. A futuro, se organizará una convocatoria única anual que permitirá ofertar plazas vacantes al menos tres veces al año, con un compromiso de resolver cada convocatoria en un plazo máximo de cuatro meses.
Para ser elegible, los funcionarios deben haber permanecido al menos dos años en su puesto actual y deberán ocupar el nuevo puesto adjudicado por un período mínimo de dos años. Esto se establece para garantizar la estabilidad del servicio público, ya que los puestos adjudicados serán irrenunciables salvo excepciones normativas.
Cabe destacar que, por primera vez, la baremación se realizó automáticamente mediante la aplicación SIRhUS en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, agilizando así la adjudicación de plazas.
Fuente: Junta de Andalucía.