Inicio Economía El SAS Realiza Mamografías a 1.778 de las 2.317 Mujeres en el...

El SAS Realiza Mamografías a 1.778 de las 2.317 Mujeres en el Cribado de Cáncer de Mama

0
El SAS Realiza Mamografías a 1.778 de las 2.317 Mujeres en el Cribado de Cáncer de Mama

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, presidió la constitución de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama. Durante esta reunión, se abordaron incidencias recientes y se presentaron medidas para optimizar el programa, garantizando una atención más rápida y humanizada a las mujeres andaluzas.

Se identificaron 2.317 mujeres con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3, en su mayoría del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que no habían recibido seguimiento a tiempo. Hasta el 21 de octubre, 1.778 de estas mujeres ya realizaron la prueba recomendada. El resto tiene cita antes del 30 de noviembre.

La comisión, integrada por expertos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, destacó la importancia de la detección precoz. Se implementaron nuevas medidas como un procedimiento de comunicación proactiva y el refuerzo de la actividad asistencial.

El plan incluye la contratación de más profesionales y la apertura de una nueva Unidad de Mama en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla. Además, se revisará el Proceso Asistencial Integrado y se incorporará inteligencia artificial al programa.

Mercedes Acebal fue designada portavoz de la comisión. Destacó la trazabilidad y seguridad de las imágenes diagnósticas, que no pueden modificarse. Luis Santiago Sánchez, responsable de Infraestructuras Digitales del SAS, respaldó la integridad de los historiales médicos.

En el análisis de mamografías participan dos radiólogos para asegurar precisión, según estándares internacionales. Este proceso incluye la creación de imágenes clave como apoyo interno. El SAS garantiza la conservación y trazabilidad de todas las pruebas diagnósticas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil