Inicio Economía Progreso de la Junta en el Acceso a la Alpujarra: Construcción de...

Progreso de la Junta en el Acceso a la Alpujarra: Construcción de Falso Túnel y Viaducto

0
Progreso de la Junta en el Acceso a la Alpujarra: Construcción de Falso Túnel y Viaducto

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha realizado una visita a las obras de la primera fase del nuevo acceso a la Alpujarra. Este proyecto busca mejorar la seguridad de la A-348, la principal vía de acceso a la Alpujarra y Lanjarón desde la autovía A-44. La consejera resaltó la inversión de 19 millones de euros del Gobierno andaluz en esta carretera, comprometiéndose a solucionar el peligroso y sinuoso trazado actual.

Díaz destacó que, tras dos décadas de promesas incumplidas, el gobierno de Juanma Moreno está cumpliendo con la comarca. Las obras, que se reactivaron en marzo y ya alcanzan el 33% de su ejecución, incluyen la construcción de un túnel artificial y un viaducto para eliminar más de veinte curvas peligrosas, mejorando así la seguridad y comodidad del recorrido.

La consejera subrayó la importancia de esta carretera para el desarrollo económico y demográfico de la región, mencionando el potencial de la Alpujarra que requiere un acceso seguro y despejado por el Cerro de los Cañones. La primera fase, con un coste cercano a 12 millones de euros, busca reducir la peligrosidad y las distancias de un tramo que se extenderá 1,3 kilómetros, un 42% menos que el actual. El proyecto incluye un túnel de 97 metros y un viaducto de 166 metros, destacando las estructuras de hormigón armado y medidas de integración paisajística.

La segunda fase, iniciada en julio con un presupuesto de 6,4 millones de euros, ya ha avanzado hasta un 20% de ejecución. Las obras incluyen desbroce y reposición de servicios en la envasadora, además de instalaciones de drenaje.

Este nuevo acceso, financiado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), mejorará una carretera por la que pasan unos 4,000 vehículos diarios, incluyendo un 9% de tráfico pesado. La ampliación de la vía incluirá dos carriles de 3,5 metros, arcenes de un metro y bermas de 60 centímetros. El trazado anterior se mantendrá para uso paisajístico y ciclista.

El proyecto, iniciado en 2004 y redactado en 2008 sin ser licitado, fue actualizado por el gobierno actual para finalmente llevarse a cabo. Rocío Díaz ha visitado las obras en compañía de diversas autoridades locales y regionales, reafirmando el compromiso de finalizar un proyecto clave para la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil