Inicio Economía Moreno defiende la ‘vía andaluza’ del turismo: un modelo que une patrimonio,...

Moreno defiende la ‘vía andaluza’ del turismo: un modelo que une patrimonio, empleo y convivencia.

0
Moreno defiende la 'vía andaluza' del turismo: un modelo que une patrimonio, empleo y convivencia.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado el éxito del modelo turístico de la región, que sigue marcando récords en cuanto a visitantes. Durante la clausura de la sexta edición del Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, evento que reunió a 8.000 profesionales y 400 ponentes de 50 países, Moreno enfatizó la importancia de preservar el patrimonio, fortalecer el tejido productivo, mejorar la experiencia del visitante y respetar a los residentes.

Moreno presentó la «vía andaluza» del turismo, señalando que Andalucía promueve un modelo regenerativo, respetuoso y sostenible en sus dimensiones medioambiental, económica y social. Este enfoque busca cuidar el patrimonio, desarrollar el tejido productivo y alcanzar la excelencia para sus visitantes.

En este marco, se ha lanzado ‘Andalucía Nexus’, una plataforma colaborativa para abordar los desafíos del sector mediante inteligencia artificial, digitalización, promoción y sostenibilidad, apoyada por socios tecnológicos como Microsoft y Telefónica.

El turismo representa el 12% del PIB andaluz y el 13,6% del empleo, involucrando a más de 74.000 empresas. Moreno destacó la importancia de un marco de colaboración entre comunidades autónomas, que representan más del 70% del turismo nacional, con la firma de la ‘Declaración de Sevilla’ para fortalecer el liderazgo turístico de España.

El impacto económico del TIS se estima en 22 millones de euros, consolidando a Andalucía como referente en innovación turística. Eventos de gran envergadura, como los Latin Grammy o la Copa Davis, proyectan a la región en el escenario global. Moreno subrayó que estas citas generan empleo, impacto económico y prestigio, asociando a Andalucía con innovación, talento y excelencia.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil