Inicio Salud Descubre Cinco Hábitos Diarios que Podrían Estar Acelerando Tu Envejecimiento Según Expertas...

Descubre Cinco Hábitos Diarios que Podrían Estar Acelerando Tu Envejecimiento Según Expertas en Dermocosmética

0
Silvia Pastor

El envejecimiento cutáneo es un proceso inevitable, pero ciertos hábitos cotidianos pueden acelerarlo de manera significativa. Expertas en dermocosmética de prestigiosas marcas como Perricone MD, Advanced Nutrition Programme y Byoode han destacado prácticas comunes que perjudican la salud de la piel, contribuyendo a la aparición de signos visibles de la edad.

Uno de los principales responsables es la costumbre de tocarse el rostro con frecuencia. Investigaciones de la Universidad de Nueva Gales del Sur revelan que las personas se tocan la cara aproximadamente 23 veces por hora. Raquel González, cosmetóloga y fundadora de Byoode, advierte que este hábito no solo transfiere bacterias, sino que también provoca inflamaciones que generan granos, enrojecimientos y aumentan la producción de sebo, acelerando el envejecimiento.

La aplicación agresiva de cosméticos se suma como otro hábito perjudicial. Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8, resalta que masajear la piel con demasiada fuerza al usar productos puede resultar en arrugas prematuras y brotes debido a la irritación que produce. Recomienda aplicar los productos con suavidad para conservar la integridad de la piel.

La dieta también juega un papel crucial en el envejecimiento cutáneo. Sole Urrutia, directora nutricional del Advanced Nutrition Programme, indica que un consumo elevado de azúcar, especialmente en forma de zumos y refrescos, provoca picos glucémicos que dañan el colágeno y la elasticidad de la piel. Propone optar por smoothies que retengan la fibra, junto con suplementos como Skin Ultimate para enriquecer la piel internamente.

El descanso adecuado es igual de importante. Patricia Garín, directora de dermocosmética de Boutijour, sugiere cambiar la funda de la almohada con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias que interfieren en la renovación celular. Isabel Reverte, de Ambari, subraya la importancia de usar almohadas que se adapten bien al rostro para prevenir arrugas por presión.

Finalmente, el estrés es otro factor que contribuye al envejecimiento. Mireia Fernández, de Perricone MD, explica que niveles elevados de cortisol pueden causar inflamación y deshidratación, afectando la producción de colágeno. Para mitigar estos efectos, se recomienda gestionar el estrés y utilizar productos que fortalezcan la piel, como el sérum iluminador Watercress & Copper Lyric o el Cold Plasma Plus+ The Intensive Gel Mask de Perricone MD.

Adoptar hábitos más saludables puede ayudar a mantener una piel joven y radiante, retardando los efectos visibles del tiempo.

Salir de la versión móvil