La Diputación de Córdoba ha dado la bienvenida a once técnicos que iniciarán sus prácticas en el Programa de Desarrollo de Capacidades. Este proyecto, implementado desde 2014 por la Delegación de Cooperación al Desarrollo, tiene como principal objetivo la formación y el intercambio de conocimientos, mediante pasantías en organismos provinciales y servicios.
Los participantes, provenientes de países como Bolivia, Perú, Ecuador, Nicaragua, Guatemala y Mozambique, son en su mayoría técnicos de administraciones locales en América Latina y África. Durante tres semanas, se integrarán en diversas áreas de la institución provincial. Con esta edición, el programa suma un total de 66 pasantes desde su inicio.
Auxiliadora Moreno, responsable de Cooperación al Desarrollo, ha señalado que las pasantías permiten una formación práctica y un intercambio de experiencias que buscan fortalecer las capacidades de las instituciones de origen de los participantes en la prestación de servicios públicos. Además, la mayoría de los pasantes cuentan con especializaciones alineadas con las funciones de los organismos en los que se colocan.
Las pasantías están en colaboración con organizaciones locales como la Fundación Social Universal de Montilla y la Fundación MadreCoraje, entre otras. Los técnicos se ubicarán en instituciones como Epremasa, Eprinsa y el Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios, entre otros.
Por último, Moreno ha destacado la importancia del programa no solo en el aprendizaje, sino también en la movilización y el involucramiento de actores locales, resaltando así los recursos y capacidades de la provincia de Córdoba. Tras completar las pasantías, se iniciará una segunda fase que incluirá asistencias técnicas en los países de origen de los pasantes, buscando multiplicar el impacto positivo de este programa en el desarrollo de servicios públicos locales.
Fuente: Diputación de Córdoba.