Inicio Actualidad El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra las III Jornadas Almerienses en Humanización: ‘Cuidar...

El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra las III Jornadas Almerienses en Humanización: ‘Cuidar con el Corazón’

0
El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra las III Jornadas Almerienses en Humanización: ‘Cuidar con el Corazón’

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha sido el escenario de las III Jornadas Almerienses en Humanización, un evento que ha convocado a más de un centenar de profesionales sanitarios de la provincia. Estas jornadas han tenido como objetivo resaltar el compromiso de ofrecer una atención sanitaria más cercana, empática y centrada en las personas. Con el lema “Cuidar con el Corazón, pieza clave de Humanización”, la actividad ha reunido a profesionales, asociaciones y ciudadanos, marcando un paso hacia una sanidad más humana.

Durante la inauguración, que ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, y otros representantes del ámbito sanitario, se subrayó la importancia de la humanización en el sistema de salud. Belmonte enfatizó que la humanización no es un complemento, sino una obligación ética y profesional, afirmando que cada acción en el sistema sanitario debe ser guiada por la empatía y el respeto.

Además, Manuel Vida, director gerente del hospital, resaltó que la humanización es un pilar estratégico, advirtiendo que el verdadero valor de la sanidad está en el trato humano, más allá de los avances tecnológicos. Por su parte, María del Mar López, diputada provincial, destacó la necesidad de equilibrar calidad y calidez, resaltando que la tecnología y la dimensión humana de la atención sanitaria pueden coexistir y complementarse.

El evento, organizado por la Comisión de Humanización del hospital, se centró en promover una atención sanitaria personal y de excelencia. Este enfoque implica ver a la persona más allá de su patología, acompañar en momentos de vulnerabilidad y crear entornos hospitalarios terapéuticos y empáticos.

Las jornadas también exploraron experiencias como el acompañamiento en el duelo perinatal y las historias de pacientes trasplantados, poniendo énfasis en la importancia del soporte emocional. Entre los proyectos destacados se encuentran HumaDiálisis y otras iniciativas de humanización digital. Asimismo, se abordó la salud emocional de los profesionales sanitarios, ofreciendo propuestas para disminuir el estrés laboral y cuidar de quienes diariamente brindan asistencia.

Con estos encuentros, se reafirma el compromiso de la Diputación de Almería y de los profesionales del sector con una atención más humana, digna y cercana, reconociendo el esfuerzo no solo de los profesionales de la salud, sino también de las familias que contribuyen a este fin.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil