Inicio Actualidad Diez Subvenciones por Valor de 114.000 Euros a Entidades Medioambientales: Programa Microclimas...

Diez Subvenciones por Valor de 114.000 Euros a Entidades Medioambientales: Programa Microclimas de la Diputación y Fundación Unicaja

0
Programa microclimas

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja han anunciado la selección de diez entidades que recibirán subvenciones bajo el Programa Microclimas, diseñado para abordar los desafíos del cambio climático mediante iniciativas innovadoras. Con una inversión total cercana a los 114.000 euros, cada proyecto podrá recibir hasta 12.000 euros en ayudas.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructura y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, estuvo junto a Manuel Dorado, representante de la Fundación Unicaja, para presentar los proyectos elegidos. Ortega resaltó el alto nivel de las propuestas, que provinieron de medio centenar de candidaturas de organizaciones con amplia experiencia en sostenibilidad.

Dorado, por su parte, subrayó el compromiso de la Fundación Unicaja con la sostenibilidad, enfatizando que los proyectos seleccionados tienen un impacto significativo en la provincia y están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Andaluza de Medio Ambiente 2030.

Los proyectos abarcan diversas áreas, tales como eco-innovación, sensibilización ciudadana, investigación en consultoría, así como iniciativas relativas a agua, residuos, sumideros de CO2 y energía. Entre las propuestas destacadas se encuentran:

  • Antonio Miguel Moret Gómez, quien propone un control biológico de plagas con refugios de murciélagos en zonas urbanas y agroforestales.
  • HUB Terra con una estrategia para la gestión de flora invasora en Colmenar.
  • Agrow Analytics, que trabajará en la optimización del uso del agua en cultivos.
  • 3D Geospace, que desarrollará sensores para mapear la vegetación urbana y su impacto en el microclima.
  • Carmen Borrego Aguayo, centrada en la gestión de residuos orgánicos mediante compostaje.

Las entidades sin ánimo de lucro también han presentado iniciativas valiosas, como:

  • Fundación Grazalema 2030: «Serranía AgroSostenible»
  • Asociación Wildcares SP: que aborda la gestión del agua y la rehabilitación de ríos.
  • Asociación de Educación Ambiental Bosque Animado: creación de refugios urbanos para mejorar la biodiversidad.
  • Asociación de Monitores Ambientales Almijara: sobre el desarrollo de olivares y secanos integrados.

Además, un microproyecto conjunto entre Malagueña Forestal, SL y 3D Geospace tiene como objetivo utilizar tecnologías avanzadas para la gestión sostenible de los bosques mediterráneos.

Las entidades beneficiarias tienen un plazo máximo de un año para implementar sus proyectos, y deberán justificar sus resultados en un mes a partir de la finalización del mismo.

Este impulso al programa Microclimas es parte de un esfuerzo colaborativo entre la Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja para responder a la emergencia climática y promover sinergias entre diversas organizaciones locales.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil